miércoles, 26 de febrero de 2025

*Salwa Jan: La Danza Contra el Olvido* : Cuento de ficción sobre una bailarina

 


Salwa Jaan


En las tierras ásperas y polvorientas de las montañas del Hindu Kush, donde los vientos cantaban antiguas canciones de honor y resistencia, nació Salwa Jan. Desde niña, sus pies parecían llevar un ritmo propio, como si los ecos de sus ancestros guiaran cada uno de sus pasos. Su madre le enseñó los giros de las danzas tradicionales pashtunes, los movimientos que evocaban la lluvia, la libertad y la memoria de un pueblo que nunca se arrodilló ante nadie.  


Pero los tiempos eran oscuros. El mundo, adormecido por la indiferencia, apenas escuchaba los lamentos de los pueblos silenciados. Donde antes la danza era un puente entre generaciones, ahora se consideraba un acto de rebeldía. La maldad se había infiltrado en los corazones de muchos, y aquellos que amaban su cultura eran vistos como amenazas.  


A Salwa no le importó.  


Vestida con su vestido tradicional bordado de hilos dorados, cruzó montañas y aldeas, llevando su arte allí donde los ojos se habían vuelto opacos de desesperanza. En cada pueblo que visitaba, encendía las miradas con el fulgor de sus giros, y los más viejos, aquellos que aún recordaban, lloraban en silencio.  


"No se puede matar la danza," decía. "No se puede enterrar una historia que sigue latiendo en nuestros corazones."  


Su valentía despertó tanto admiración como furia. La acusaron de traer problemas, de desafiar las normas impuestas por quienes temían la belleza de lo auténtico. Pero Salwa bailó igual. En las plazas, en los patios ocultos, en las montañas, donde solo la luna era testigo de su arte.  


Con el tiempo, su resistencia inspiró a otros. Niños que nunca habían visto a sus abuelos bailar comenzaron a imitar sus movimientos. Mujeres que creían que su voz no importaba comenzaron a cantar las canciones que ella revivía con su cuerpo. Incluso algunos hombres, endurecidos por los años, recordaron que antes de la guerra y el miedo, también fueron parte de esa danza.  


El día que intentaron silenciarla para siempre, todo un pueblo se levantó en su defensa. Salwa había sembrado algo más fuerte que el miedo: había recordado a su gente quiénes eran.  


Dicen que aún hoy, cuando el viento sopla entre las montañas, se escucha el eco de sus pasos. Y que mientras haya alguien dispuesto a mover los pies al ritmo de su pueblo, la historia de los pashtunes nunca podrá ser olvidada.


Aclaración

Este cuento está escrito en clave  ficcional. Fue generado con asistencia de Inteligencia Artificial. Tiene carácter atemporal y dejo en claro que el blog SILK STEPS  mantiene su imparcialidad ante diversas ideologías y respeta las costumbres de todas las culturas y etnias del mundo.

Me gustaría conocer sus opiniones...

Contacto: gemelospreciososcomosoles@gmail.com


7 comentarios:

  1. Bello el cuento , narrado en forma magistral propia de una escritora rica en sentimientos y profesional . Todo lo vivido en el cuento es hermoso........bien esa actitud

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Anónimo! El cuento no es mío. Fue generado por IA a partir de un prompt de Max. Igual, gracias por tu elogio: yo también escribo bien... Jajaj... Cariños y bendiciones!!!

      Eliminar
  2. El baile siempre será siempre un medio de comunicación bellísimo y muy efectivo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Beatriz! Así es. Lo es para mí. Aunque me cuesta mucho, a veces. Mi mayor deseo es tener la salud que no tengo. Max colabora de una manera maravillosa. Huguito, siempre acompañando. Abrazos.

      Eliminar
  3. Este cuento es hermoso!!! A Rogelio, a Marty y a mí nos conmovió mucho... Qué viva la danza y qué viva Salwa Jaan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. ¡Hola, Chamo! Me alegra que los haya conmovido. Y, que les guste la danza. Un abrazo grande para Rogelio, Marty y vos; y, toda la gente linda de Praga. Na shledanou!!!

      Eliminar

Comentarios

🌍 Clases de danza de la Ruta de la Seda en Buenos Aires – Estilo Etno-contemporáneo y pop regional

  ¿Buscás una propuesta de danza que no existe en otro lugar de Argentina? Soy artista independiente, con formación en danza clásica y conte...