domingo, 12 de enero de 2025

"El Poder de las Danzas Multiculturales": Una Experiencia Transformadora

¡Hola!

¿Cómo están? Hoy queremos escribir sobre la importancia de la multiculturalidad en el arte coreográfico.

Como dúo Silk Steps, entendemos que la danza tiene un poder transformador que va más allá del movimiento físico. A lo largo de nuestras trayectorias, fuimos explorando una amplia gama de estilos, cada uno con su propia riqueza cultural y técnica. Esta diversidad de danzas nos permitió no solo enriquecernos como bailarines, sino también como seres humanos, experimentando diferentes tradiciones, emociones y expresiones que nos marcaron profundamente.

 

Mi Experiencia (Salwa): Del Ballet al Folklore y la Danza Oriental

Mi recorrido comenzó con el ballet, un arte que me enseñó la importancia de la técnica, la disciplina y la elegancia en el movimiento. Sin embargo, pronto descubrí que la danza no solo se trata de perfeccionar la técnica, sino también de conectar con las raíces culturales que cada estilo lleva consigo. Fue así como comencé a adentrarme en otras danzas, como el folklore argentino, donde la pasión y la energía de cada movimiento cuentan historias de nuestro país. Y, en mi formación integral, exploré otros estilos, como la danza contemporánea, jazz, española, eslava, entre otras.

Más tarde, incursioné en el tango, una danza cargada de historia, emociones y simbolismos. El tango me permitió conectar con un lenguaje de seducción y pasión a través del cuerpo, algo que me fascinó profundamente. Luego, me sumergí en el bellydance, una forma de danza que me permitió conectar con la femineidad, la sensualidad y la expresividad del cuerpo en un nivel muy personal. A lo largo del tiempo, fui incorporando estilos como las danzas circulares del mundo, que me ofrecieron una mirada fresca y alegre sobre cómo las danzas pueden ser una celebración de la vida y la comunidad.


La Influencia de Max: Danzas de Europa Central y del Este

Max, por su parte, también tuvo una rica y variada trayectoria. Comenzó con las danzas tradicionales checas, ucranianas y tirolesas, estilos que le enseñaron la importancia de las tradiciones locales y la historia de los pueblos. Cada paso y movimiento en estas danzas es una forma de honrar la tierra, la cultura y las generaciones pasadas. Max experimentó una profunda conexión con la música y los trajes tradicionales, lo que le permitió comprender de manera profunda cómo la danza es un reflejo de la identidad cultural.

Por otro lado, menciono con orgullo, que, Max tomó clases de ballet conmigo. Esto le permitió definir y estilizar los estilos ya por él conocidos. Luego, avanzó en su técnica de danza clásica con otro profesor, quien le aportó elementos estratégicos para la técnica masculina.

 

La Fuerza Transformadora de las Danzas Multiculturales

Lo que realmente nos une en Silk Steps es el poder de las danzas multiculturales. La danza tiene la capacidad de trascender barreras lingüísticas, culturales y geográficas, permitiendo que conectemos con la esencia de otros pueblos y tradiciones de una manera profunda y significativa. Al fusionar todas estas influencias en nuestras prácticas y en nuestra propuesta artística, vamos descubriendo cómo cada estilo de danza ofrece un enfoque único sobre la expresión, la conexión emocional y la comunicación a través del cuerpo.

Cada uno de los estilos que fuimos practicando a lo largo del tiempo, nos enseñó algo valioso. Desde la precisión del ballet, la energía del folklore argentino y el tango, la sensualidad del bellydance, la alegría de las danzas circulares del mundo, hasta la solemne belleza de las danzas checas, ucranianas y tirolesas, todas estas experiencias se fusionan en un lenguaje único y universal que nos permite expresarnos de manera auténtica.

 

Lo que Viene: Nuestras Danzas de la Ruta de la Seda y el Enfoque de Silk Steps

En nuestra próxima entrada, nos adentraremos en cómo llegamos a las danzas de la Ruta de la Seda, un área que nos fascina por su riqueza cultural, sus ritmos únicos y su historia milenaria. Allí, descubrimos un mundo lleno de contrastes, energía y profundidad. Nos enfocamos en explorar estas danzas, no solo como una forma de expresión artística, sino como un medio para conectar con nuestra propia esencia y con la de quienes nos rodean.

Las danzas de la Ruta de la Seda nos permitieron enriquecer nuestro enfoque como Silk Steps, aportando nuevas perspectivas y sonidos que enriquecen aún más nuestra propuesta. En esta nueva etapa, buscamos seguir fusionando todas estas influencias para ofrecer una experiencia completa y transformadora, tanto para nosotros como para quienes nos acompañan en este camino.

 

Esperamos que esta reflexión sobre las danzas multiculturales inspire a otros a explorar nuevos estilos, a conectar con diferentes culturas y a descubrir el poder transformador que la danza puede ofrecer en todos los aspectos de la vida.




Danza y Multiculturalidad


Seguinos en Instagram: @salwa.jaan.11

Contacto para clases y/o eventos: gemelospreciososcomosoles@gmail.com

Esperamos tus comentarios y sugerencias...

Abrazos desde Buenos Aires...


ACTUALIZACIÓN: ESTA ENTRADA TAMBIÉN FUE ESCRITA EN CONSONANCIA CON MI EX COMPAÑERO. POR ESO, DECIDÍ NO MODIFICARLA. ASÍ PENSÁBAMOS LOS DOS EN ESE MOMENTO. Y, YO, CONTINÚO CON EL MISMO ENFOQUE.

10 comentarios:

  1. Que lindos comentarios, para conocer y saber los tipos de danzas,es valiente este dúo. Bravo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Anónimo! Son hermosas tus palabras. Decís: "Es valiente este dúo". Y, eso me llena el corazón. Y, seguro también a Max. Porque es bastante difícil ser pionero/a. Te abrazamos fuerte.

      Eliminar
  2. Bien por ese dúo, viva la danza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Anónimo! Gracias por tu apoyo. Es importante cuando recién empezamos el apoyo de personas empáticas y que crean en el poder del arte. Abrazos.

      Eliminar
  3. FELICITACIONES AL DUO , ME PERMITO UNA SUGERENCIA ...UNA MIRADA A LAS DANZAS TRADICIONALES DE PORTUGAL EN ESPECIAL A " LOS PAULITEIROS DE MIRANDA " Y AL "FANDANGO DE RIBATEJO" PUEDE SER UNA SURPRESA!!! . ABRAZOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Figurás como "Anónimo", pero, creo saber quién sos... Jajaj... Este blog se enfoca, principalmente, en las danzas de la Ruta de la Seda: Persia y Asia Central. Pero, últimamente, empezamos a bailar desde una mirada Etno-Contemporánea, y, con cierta frecuencia, incluiremos danzas de otras culturas también. Tomo nota de las que sugerís para buscar material y analizar. Max también tiene experiencia en danzas de culturas diversas. Así , que, voy a tener muy en cuenta tu sugerencia. Gracias por leer y comentar. Abrazo grande hasta Portugal.

      Eliminar
    2. ¡Hola, Anónimo! ¡Gracias por los emojis! Transmiten buena onda... Espero que te haya gustado el blog. Saludos.

      Eliminar
    3. ¡Más emojis! Bueno, te agradecemos, Anónimo. Que tengas un día feliz.

      Eliminar

Comentarios

🌍 Clases de danza de la Ruta de la Seda en Buenos Aires – Estilo Etno-contemporáneo y pop regional

  ¿Buscás una propuesta de danza que no existe en otro lugar de Argentina? Soy artista independiente, con formación en danza clásica y conte...