viernes, 17 de enero de 2025

"El Raga Kastori y la Danza Loghari": Una Fusión de Tradición y Arte en Afganistán


 

La música y la danza han sido durante siglos pilares fundamentales de la identidad cultural afgana, y dos de sus expresiones más representativas son el Raga Kastori y la danza Loghari. En esta entrada exploraremos cómo estas manifestaciones artísticas convergen para ofrecer un espectáculo que encapsula la riqueza y profundidad de la tradición afgana.


Raga Kastori: La Melodía del Alma

El Raga Kastori es una estructura melódica perteneciente al repertorio clásico afgano, caracterizada por sus notas evocadoras que despiertan emociones profundas y contemplativas. Este raga se interpreta principalmente con el rabab, un instrumento de cuerda pulsada que es considerado el corazón de la música tradicional afgana.

El rabab, con su timbre resonante y su capacidad para transmitir matices emocionales complejos, encuentra en el Raga Kastori un medio perfecto para desplegar su expresividad. Entre los intérpretes del rabab se encuentran importantes maestros tanto en su país como en la diáspora. 


La Danza Loghari: Movimiento y Elegancia

Paralelamente, la danza Loghari complementa la música afgana con su elegancia y energía. Originaria de la región de Logar, esta danza tradicional se caracteriza por sus movimientos gráciles y sus "paradas" típicas, que son pausas dramáticas en la coreografía donde el bailarín o bailarina enfatiza un momento musical específico. Estas paradas permiten que la danza refleje los matices emocionales de la música, creando un diálogo entre el movimiento y el sonido.

La Loghari es generalmente interpretada por bailarines o bailarinas solistas, aunque también puede involucrar pequeños grupos. Los trajes tradicionales que usan los bailarines y bailarinas, adornados con bordados y colores vibrantes, añaden un componente visual impresionante al espectáculo. La combinación de la música en vivo, generalmente acompañada de tambores como el dhol, y la precisión de los movimientos dancísticos resulta en una experiencia artística inolvidable.


Una Síntesis Cultural

La interpretación de este raga Kastori acompañado de la danza Loghari es un ejemplo perfecto de cómo la música y la danza pueden unirse para contar historias, transmitir emociones y preservar tradiciones. Esta fusión no solo celebra la herencia cultural afgana, sino que también la reinventa, conectando a las nuevas generaciones con sus raíces.

Si deseás profundizar en la magia de este raga y esta danza, te invitamos a disfrutar del video adjunto, donde la música de los ejecutantes y la interpretación de una talentosa bailarina solista te transportarán al corazón de Afganistán.


Conclusión

El Raga Kastori y la danza Loghari son testigos vivos de la riqueza cultural afgana. En un mundo que a menudo se centra en lo moderno y lo efímero, estas expresiones artísticas nos recuerdan la importancia de mirar hacia el pasado para encontrar inspiración y significado. Ya sea a través de las melodías del rabab o de los movimientos gráciles de la danza, estas tradiciones continúan siendo una fuente inagotable de belleza y conexión humana.


Descargo de Responsabilidad
Este video ha sido publicado con fines educativos, culturales y de entretenimiento, sin ánimo de lucro. Todos los derechos del contenido original (video, música y coreografía) pertenecen a sus respectivos creadores y propietarios. Se ha incluido el crédito correspondiente a:

Efrén López: rabab, tanbur
Ciro Montanari: tabla Miriam Encinas: dilruba, flautas, bendir Moncho Hernández: tanpuras Marta Chandra: danza

Si eres el titular de los derechos de cualquier material incluido en este video y consideras que debe ser retirado o modificado, por favor, contacta a SILK STEPS a través del siguiente correo electrónico: gemelospreciososcomosoles@gmail.com. Este contenido se publica con el único objetivo de compartir y difundir la belleza de la danza y la música, y se eliminará sin problema si así lo solicitas.

SILK STEPS aclara que no es autor de este contenido y lo difunde por los motivos arriba expuestos. Muchas gracias.


Disclaimer
This video has been published for educational, cultural, and entertainment purposes, with no profit intent. All rights to the original content (video, music, and choreography) belong to their respective creators and owners. Credit has been given to:

Efrén López: rabab, tanbur
Ciro Montanari: tabla Miriam Encinas: dilruba, flutes, bendir Moncho Hernández: tanpuras Marta Chandra: dance

If you are the copyright holder of any material included in this video and believe it should be removed or modified, please contact SILK SEPS at the following email: gemelospreciososcomosoles@gmail.com. This content is shared solely to showcase and promote the beauty of dance and music, and will be removed promptly upon request.

SILK STEPS clarifies that it is not the author of this content and shares it for the reasons mentioned above. Thank you very much.


Al ser este blog un proyecto nuevo les pedimos difusión e informamos que pronto comenzaremos a generar nuestro propio contenido. 

Por clases virtuales y/o presenciales, o bien, para presentaciones en eventos, por favor, comunicarse con SALWA JAN al correo electrónico: gemelospreciososcomosoles@gmail.com

Disfruten de la música y el baile!!!





6 comentarios:

  1. Muy rica la tradicion cultural de ese pais tan lejano, que a travez de la danza se hace conocer

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Anónimo! Así es. En Afganistán conviven muchas etnias diferentes, cada una de ellas con una rica tradición cultural. Gracias por ver el video, leer y comentar. Saludos cordiales.

      Eliminar
  2. FASCINANTE ...TRISTE Y ABSURDO LO QUE SUCEDE CON LA DESTRUICION CULTURAL Y ARTISTICA EN AFGANISTAN , ME DUELE LA ALMA . GRACIAS POR COMPARTIR AMIGA SILVIA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Anónimo! La cultura afgana es muy hermosa. Es la que podés ver aquí, por ejemplo. Sus trajes típicos (cada etnia tiene el suyo característico) son bellísimos. Prefiero quedarme con las manifestaciones artísticas, culturales, deportivas y todo lo positivo de cada país. Gracias por ver el video, leer y comentar.

      Eliminar
  3. 👏👏👏💝💝💝

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Anónimo! Dejaste lindos emojis. Así, que, infiero que te habrá gustado el contenido. Gracias por compartir. Saludos.

      Eliminar

Comentarios

🌍 Clases de danza de la Ruta de la Seda en Buenos Aires – Estilo Etno-contemporáneo y pop regional

  ¿Buscás una propuesta de danza que no existe en otro lugar de Argentina? Soy artista independiente, con formación en danza clásica y conte...