En nuestro viaje por las fascinantes danzas de la Ruta de la Seda, hoy nos detenemos en una joya coreográfica que evoca la serenidad y la gracia de las altas montañas: la danza tayika/pamiri , bellamente interpretada por Nilofar Dadikhuda y Amyna Kanji en el video de la canción "Gul Ba Ruit".
Desde el primer instante, la conexión entre Nilofar y Amyna es palpable. Sus movimientos fluidos y delicados se entrelazan con una sincronización casi mágica, creando un efecto espejo que realza la armonía de la danza. Observen sus expresiones : una calma profunda y una concentración intensa se refleja en sus rostros, transmitiendo una conexión espiritual con la música y la tradición. Sus sonrisas amplias dan connotación de alegría; no obstante, la belleza reside en la sutileza, en la pureza del movimiento y en la conexión íntima entre las bailarinas, cuya sincronicidad es envolvente.
Su vestimenta es un reflejo de la rica cultura Pamiri. Los trajes, creados y elegidos por Nilofar, se caracterizan por sus colores vibrantes, aunque en esta interpretación se combinan con el blanco. Las telas parecen ligeras, permitiendo la fluidez de los movimientos, y están adornadas con detalles sutiles y bordados tradicionales que brillan delicadamente con la luz. La joyería, también seleccionada por Nilofar, complementa el vestuario sin sobrecargarlo, añadiendo un toque de distinción y arraigo cultural.
Para comprender la profundidad de esta danza, es esencial hablar del Pueblo Pamiri . Los pamiris son un grupo étnico que habita principalmente en la remota y montañosa región del Pamir, conocida como el "Techo del Mundo". Esta área se extiende mayormente por la provincia autónoma de Gorno-Badakhshan en Tayikistán . Debido a su geografía aislada, los pamiris han conservado muchas de sus tradiciones ancestrales, incluyendo sus lenguas, su música única y sus danzas distintivas, caracterizadas por esa elegancia contenida y una profunda conexión con la naturaleza.
Es aquí donde surge una confusión común: la diferencia entre Tayikistán como nación y los tayikos afganos . Tayikistán es un país independiente en Asia Central, y la etnia mayoritaria de su población son los tayikos . Sin embargo, una importante población de etnias tayikos también reside en Afganistán , donde son el segundo grupo étnico más grande. Comparten un idioma con raíces persas (el tayiko en Tayikistán y un dialecto llamado dari en Afganistán) y muchas similitudes culturales. No obstante, siglos de historia separados y diferentes influencias han llevado a la evolución de distintas expresiones artísticas. La danza pamiri que vemos en el video es un tesoro cultural específico de la región del Pamir, ubicada principalmente en Tayikistán , aunque comunidades pamiris también existen en otras áreas fronterizas.
Al observar a Nilofar y Amyna bailar al son de "Gul Ba Ruit" de Nigina Amonkulova y Fotima Mashrabova, no solo presenciamos una hermosa pieza coreográfica, sino que también nos asomamos a la rica herencia cultural de los pamiris de Tayikistán, un legado vivo que sigue encantando al mundo a través de sus pasos de seda.
Descargo de responsabilidad
Créditos:
Coreografía y bailarinas: Niloufar Dadikhuda y Amyna Kanji
Concepto: Amyna Kanji
Vestuario y joyas: Niloufar Dadikhuda
Videografía y edición: Galen Perera
Créditos de la canción: Nigina Amonkulova; Fotima Mashrabova
Disclaimer
Credits:
Choreography and dancers: Niloufar Dadikhuda and Amyna Kanji
Concept: Amyna Kanji
Costumes and jewelry: Niloufar Dadikhuda
Videography and editing: Galen Perera
Song credits: Nigina Amonkulova; Fotima Mashrabova
The credits belong to the authors and performers mentioned above. This blog is not monetized and its sole purpose is cultural and educational dissemination.
If you are the owner, author, or performer of this content and wish to request additional credits or the removal of the material, you may contact SILK STEPS.
Thank you for sharing and allowing the art and beauty of this dance to reach more people.
Si te querés comunicar conmigo por mail directo: gemelospreciososcomosoles@gmail.com
Mi cuenta en Instagram: @salwa.jaan.11
No es una cuenta de nicho. Pero, podés ver mi perfil, algunos reels propios, reels interesantes de otros artistas, y, contenido variado. También algunas reflexiones. En los "circulitos" está explicada mi labor artística. Y, si tenés dudas, me contactás y preguntás.
Mi cuenta de YouTube aún cuenta con pocos videos; se encuentra en proceso de curaduría y definición. De todos modos, te comparto el enlace: https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u
Ya han sido publicados algunos shorts y estoy esperando el momento preciso para compartir videos de mis coreografías completas. También hay una playlist donde hablo de la complejidad del mundo de la danza y doy tips para bailarines/as. Por otro lado, otra playlist desarrolla la cuestión de la danza terapéutica; pero, aún no decidí si continuarla o no, por razones particulares. Algunos videos muy personales los "oculté" porque las fibras que tocaban eran muy íntimas y preferí no exponerme.
Les agradezco por ser parte de este recorrido por la Ruta de la Seda. Nos queda un solo país de Asia Central. Me gustaría leer sus comentarios y que me digan qué temas, vinculados con este nicho, les gustaría que abordara por aquí.
A quiénes no les interese este contenido les agradeceré difusión: no hay mucha información sobre estas culturas en habla hispana y puede haber personas cercanas a ustedes a quienes les interese.
¡Muchas gracias!
Salwa Jan
que graciosas y elegantes bailarinas, se vé la conexion entre ellas y la música. bravo
ResponderEliminar¡Hola, Anónimo! Sí. Muy elegantes y bonitas. Y conectan coreográficamente muy bien, como decís. Me pone contenta que te haya gustado. Te agradezco por el comentario y te envío un abrazo.
Eliminaraplausos a esas danzarinas
ResponderEliminar¡Hola, Anónimo! Síiii... Te agradezco el comentario y te envío un abrazo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPURA BELLEZA, PARECEN REFLEJO UNA DE OTRA ...EMOCIONANTE !!!
ResponderEliminarGRACIAS QUERIDA SILVIA
¡Hola, Anónimo! Sí, van muy sincronizadas y bailan bonito. Realmente, me interesa difundir culturas que no se conocen en mi país de nacimiento, Argentina. Gracias por tu interés y por tu comentario. Abrazo cordial.
Eliminar