Mostrando entradas con la etiqueta INSTAGRAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INSTAGRAM. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2025

DANZAS DE LA RUTA DE LA SEDA: Posicionamiento en SEO de Salwa Jan y su proyecto SILK STEPS


 



¡Hola!

Como todos/as sabemos, el posicionamiento en motores de búsqueda de Google varía momento a momento. Porque, el algoritmo responde de modo multifactorial.

Yo no sé mucho sobre tecnología. Pero, como casi no hay contenido de este estilo de danzas de la Ruta de la Seda desde Argentina  en particular y desde Latinoamérica en general, aparezco muy bien posicionada, como pueden observar, SIN HABER HECHO NUNCA INVERSIÓN ECONÓMICA Y CON UNA PATOLOGÍA CRÓNICA QUE NO VOY A NEGAR NI OCULTAR, PERO, ME LIMITA EN CUANTO A PRODUCCIÓN DE CONTENIDO, DEBIDO A LOS PERÍODOS DE REPOSO QUE NECESITO DIARIAMENTE PARA NO MANIFESTAR SÍNTOMAS (O MANIFESTARLOS EN LA MENOR MEDIDA POSIBLE).

Creo que es un logro importante, PORQUE SE SUMA EL HECHO DE QUE NO RECIBO NINGUNA AYUDA. NI SIQUIERA LOS DÍAS BUENOS CUENTO CON UNA PERSONA ESTABLE PARA FILMAR REELS O SHORTS. AGRADEZCO INFINITAMENTE A QUIENES LO ESTÁN HACIENDO EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS.

Les agradezco de corazón a quienes me siguen y confían en mi proceso de recuperación a través de la danza, que, es parte de mi identidad y mi espiritualidad, y, me fue vedada por motivos ajenos a mi voluntad.

Salwa Jan

Contactame, si lo deseás en: https://linktr.ee/Salwa.Jan.Dancer/

Desde ahí podés ingresar a mi correo electrónico, cuentas de Instagram, Facebook y canal de YouTube.

sábado, 24 de mayo de 2025

TAYIKISTÁN: La elegancia de las bailarinas de Pamir


 

En nuestro viaje por las fascinantes danzas de la Ruta de la Seda, hoy nos detenemos en una joya coreográfica que evoca la serenidad y la gracia de las altas montañas: la danza tayika/pamiri , bellamente interpretada por Nilofar Dadikhuda y Amyna Kanji en el video de la canción "Gul Ba Ruit".

Desde el primer instante, la conexión entre Nilofar y Amyna es palpable. Sus movimientos fluidos y delicados se entrelazan con una sincronización casi mágica, creando un efecto espejo que realza la armonía de la danza. Observen sus expresiones : una calma profunda y una concentración intensa se refleja en sus rostros, transmitiendo una conexión espiritual con la música y la tradición. Sus sonrisas amplias dan connotación de alegría; no obstante, la belleza reside en la sutileza, en la pureza del movimiento y en la conexión íntima entre las bailarinas, cuya sincronicidad es envolvente.

Su vestimenta es un reflejo de la rica cultura Pamiri. Los trajes, creados y elegidos por Nilofar, se caracterizan por sus colores vibrantes, aunque en esta interpretación se combinan con el blanco. Las telas parecen ligeras, permitiendo la fluidez de los movimientos, y están adornadas con detalles sutiles y bordados tradicionales que brillan delicadamente con la luz. La joyería, también seleccionada por Nilofar, complementa el vestuario sin sobrecargarlo, añadiendo un toque de distinción y arraigo cultural.

Para comprender la profundidad de esta danza, es esencial hablar del Pueblo Pamiri . Los pamiris son un grupo étnico que habita principalmente en la remota y montañosa región del Pamir, conocida como el "Techo del Mundo". Esta área se extiende mayormente por la provincia autónoma de Gorno-Badakhshan en Tayikistán . Debido a su geografía aislada, los pamiris han conservado muchas de sus tradiciones ancestrales, incluyendo sus lenguas, su música única y sus danzas distintivas, caracterizadas por esa elegancia contenida y una profunda conexión con la naturaleza.

Es aquí donde surge una confusión común: la diferencia entre Tayikistán como nación y los tayikos afganos . Tayikistán es un país independiente en Asia Central, y la etnia mayoritaria de su población son los tayikos . Sin embargo, una importante población de etnias tayikos también reside en Afganistán , donde son el segundo grupo étnico más grande. Comparten un idioma con raíces persas (el tayiko en Tayikistán y un dialecto llamado dari en Afganistán) y muchas similitudes culturales. No obstante, siglos de historia separados y diferentes influencias han llevado a la evolución de distintas expresiones artísticas. La danza pamiri que vemos en el video es un tesoro cultural específico de la región del Pamir, ubicada principalmente en Tayikistán , aunque comunidades pamiris también existen en otras áreas fronterizas.

Al observar a Nilofar y Amyna bailar al son de "Gul Ba Ruit" de Nigina Amonkulova y Fotima Mashrabova, no solo presenciamos una hermosa pieza coreográfica, sino que también nos asomamos a la rica herencia cultural de los pamiris de Tayikistán, un legado vivo que sigue encantando al mundo a través de sus pasos de seda.


Descargo de responsabilidad

Créditos:

Coreografía y bailarinas: Niloufar Dadikhuda y Amyna Kanji

Concepto: Amyna Kanji

Vestuario y joyas: Niloufar Dadikhuda

Videografía y edición: Galen Perera 

Créditos de la canción: Nigina Amonkulova; Fotima Mashrabova 


Los créditos corresponden a las autoras e intérpretes mencionadas. Este blog no se encuentra monetizado y su único propósito es la difusión cultural y educativa.
Si eres propietario, autor o intérprete de este contenido y deseas solicitar créditos adicionales o la remoción del material, puedes comunicarte con SILK STEPS.
Muchas gracias por compartir y permitir que el arte y la belleza de esta danza lleguen a más personas.


Disclaimer

Credits:

Choreography and dancers: Niloufar Dadikhuda and Amyna Kanji

Concept: Amyna Kanji

Costumes and jewelry: Niloufar Dadikhuda

Videography and editing: Galen Perera

Song credits: Nigina Amonkulova; Fotima Mashrabova

The credits belong to the authors and performers mentioned above. This blog is not monetized and its sole purpose is cultural and educational dissemination.
If you are the owner, author, or performer of this content and wish to request additional credits or the removal of the material, you may contact SILK STEPS.
Thank you for sharing and allowing the art and beauty of this dance to reach more people.


Si te querés comunicar conmigo por mail directo: gemelospreciososcomosoles@gmail.com

Mi cuenta en Instagram: @salwa.jaan.11

No es una cuenta de nicho. Pero, podés ver mi perfil, algunos reels propios, reels interesantes de otros artistas, y, contenido variado. También algunas reflexiones. En los "circulitos" está explicada mi labor artística. Y, si tenés dudas, me contactás y preguntás. 

Mi cuenta de YouTube aún cuenta con pocos videos; se encuentra en proceso de curaduría y definición. De todos modos, te comparto el enlace: https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u

Ya han sido publicados algunos shorts y estoy esperando el momento preciso para compartir videos de mis coreografías completas. También hay una playlist donde hablo de la complejidad del mundo de la danza y doy tips para bailarines/as. Por otro lado, otra playlist desarrolla la cuestión de la danza terapéutica; pero, aún no decidí si continuarla o no, por razones particulares. Algunos videos muy personales los "oculté" porque las fibras que tocaban eran muy íntimas y preferí no exponerme.


Les agradezco por ser parte de este recorrido por la Ruta de la Seda. Nos queda un solo país de Asia Central. Me gustaría leer sus comentarios y que me digan qué temas, vinculados con este nicho, les gustaría que abordara por aquí.

A quiénes no les interese este contenido les agradeceré difusión: no hay mucha información sobre estas culturas en habla hispana y puede haber personas cercanas a ustedes a quienes les interese.

¡Muchas gracias!

Salwa Jan


domingo, 11 de mayo de 2025

UZBEKISTÁN: Ritmo Uzbeko en una coreografía vibrante interpretada por una talentosa bailarina de 8 años


En esta presentación, una niña de tan solo ocho años nos deslumbra con una interpretación impresionante de danza tradicional uzbeka. Su agilidad y precisión en cada movimiento revelan una sólida formación en ballet, que se fusiona de manera extraordinaria con la energía y elegancia propias de esta danza folclórica.

La danza uzbeka se distingue por sus gestos expresivos con las manos, sus rápidos y marcados desplazamientos, y por los coloridos trajes tradicionales que la acompañan. Cada paso cuenta una historia, y esta pequeña artista logra transmitirla con una madurez y sensibilidad que conmueven.

Sobre la danza uzbeka

Uzbekistán posee un patrimonio cultural riquísimo, en el que convergen influencias persas, turcas y de Asia Central. Sus estilos de danza tradicionales combinan gráciles movimientos de brazos, complejos juegos de pies y una narrativa gestual profunda, dando lugar a una verdadera obra visual cargada de emoción.

¿Qué hace que esta actuación sea tan especial?

✔️ Coreografía auténtica inspirada en las tradiciones uzbekas
✔️ Traje típico con detalles minuciosos y colores vivos
✔️ Elegantes movimientos de manos que narran historias ancestrales
✔️ Una joven intérprete que baila con pasión, destreza y una formación impecable

Este tipo de expresiones artísticas no solo nos acercan a la riqueza cultural de otras regiones del mundo, sino que también nos recuerdan el poder del arte desde la infancia: cuando se cultiva con amor, el resultado es pura belleza.


Descargo de responsabilidad

Créditos:
Danza Uzbeka
Bailarina: Ava (8 años)
Coreógrafa: Elena Muntianu
Escuela de Danza: Casa de Balet
Cuenta de YouTube: AvAda Kids

Los créditos corresponden a los autores e intérpretes mencionados. Este blog no se encuentra monetizado y su único propósito es la difusión cultural y educativa.
Si eres propietario, autor o intérprete de este contenido y deseas solicitar créditos adicionales o la remoción del material, puedes comunicarte con SILK STEPS.
Muchas gracias por compartir y permitir que el arte y la belleza de esta danza lleguen a más personas.


Disclaimer

Credits:
Uzbek Dance
Dancer: Ava (8 years old)
Choreographer: Elena Muntianu
Dance School: Casa de Balet
YouTube Channel: AvAda Kids

All credits belong to the creators and performers mentioned above. This blog is not monetized and its sole purpose is cultural and educational dissemination.
If you are the owner, author, or performer of this content and wish to request additional credit or content removal, you may contact SILK STEPS.
Thank you for sharing and allowing the beauty of this dance to reach more people.


ACLARACIÓN:

A mis seguidores les agradezco por difundir el contenido de este blog, que aún no es muy conocido en nuestra región hispanohablante.

El arte infantil es algo con lo que me identifico desde lo personal y me llega al corazón.

En mi cuenta de Instagram hay novedades sobre clases: @salwa.jaan.11

Tienen que apretar el "circulito" donde dice "Clases de Danzas". Continúo con las clases individuales en zona Paternal y estoy gestionando la posibilidad de abrir un curso grupal en zona Caballito Norte. Son barrios de CABA, Argentina. Los/as interesados/as de otras zonas pueden contactarse por mail para evaluar sus opciones virtuales: gemelospreciosocomosoles@gmail.com

Con gran alegría les transmito que voy a bailar en un evento el próximo sábado. En mi feed de Instagram se encuentra la publicación. También la pueden ver en el "circulito" que dice "Eventos". Para mí es muy significativo: es un certamen, no es el tipo de formato al que estoy acostumbrada. Pero, después de tantos años sin poder bailar, tiene un simbolismo muy particular.

La cuenta de YouTube continúa en proceso de elaboración. Debido a mi situación de patología crónica, tengo un ritmo especial de gestión de energía y cantidad de actividades que puedo realizar. Les paso el enlace a mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u Aún tengo pocos videos y están desorganizados. Les pido paciencia: no tengo colaboradores, mi energía es poca y no monetizo.

Creo que soy una persona empática, solo comparto arte y belleza. No tengo ningún otro interés. Las clases que doy son con cupos limitados. Y, con ellas SOSTENGO EL PROYECTO (VESTUARIO, FOTOS, VIDEOS, INSCRIPCIÓN A CERTÁMENES PAGOS, COMO EL QUE MENCIONÉ, SALA DE ENSAYO, ETC.). NO GENERO GANANCIAS PERSONALES.

Gracias por leer hasta acá.

Espero haber sido clara y asertiva.

Les deseo muchas bendiciones!!!


🧭 Lenguas que bailan: un mapa lingüístico de Asia Central desde la danza

  Países de Asia Central (Tomado de la cuenta de Pinterest perteneciente a DONNA CLOUD) ¡Buenas tardes! En esta oportunidad quisiera dar un ...