Mostrando entradas con la etiqueta DANZAS PAKISTANÍES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DANZAS PAKISTANÍES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2025

🌍 Clases de danza de la Ruta de la Seda en Buenos Aires – Estilo Etno-contemporáneo y pop regional

 


¿Buscás una propuesta de danza que no existe en otro lugar de Argentina?

Soy artista independiente, con formación en danza clásica y contemporánea, y un enfoque único en danzas del Silk Road: Afganistán, Pakistán del norte, Tayikistán y otras comunidades de la región.


Actualmente ya tenemos un espacio disponible en la zona de Paternal/Caballito Norte/Villa Crespo para comenzar con clases presenciales. También existe la posibilidad de hacer talleres intensivos o clases virtuales personalizadas.


💃 En qué se basa esta propuesta


Esta propuesta nace desde años de investigación, sensibilidad artística y una conexión auténtica con las culturas que inspiran estas danzas. El enfoque es etno-contemporáneo, fusión libre y profunda entre lo tradicional y lo moderno.


Ritmos pashto-pop, tayikos, uzbekos, hazara, entre otros.


Exploración expresiva desde una perspectiva argentina.


Uso de trajes típicos y elementos propios de la región.


Ejercicios accesibles, expresivos y con conciencia corporal.



🎵 Se baila con música actual y tradicional.

👣 Se respeta el origen, pero se propone una mirada actual, accesible, con estilo propio.



📍 Modalidades posibles


-Clases presenciales en grupo reducido 


-Talleres intensivos


-Clases virtuales personalizadas


-Participación en festivales, ferias o encuentros culturales



¿Por qué esto es diferente?


Porque nadie más lo hace en Argentina con este nivel de conocimiento, sensibilidad y amor por estas culturas. No se trata solo de pasos, sino de un puente real entre mundos.

Un espacio para expresarte, aprender, moverte y conectar.



📫 ¿Querés saber más o sumarte?


Estoy preparando un sistema de inscripción simple (formulario o WhatsApp Business).

Por ahora, podés escribirme por redes sociales o desde el blog.

También puedo enviarte un video de muestra o más información detallada.


IG: @salwa.jaan.11

Mail: gemelospreciososcomosoles@gmail.com



📺 Seguime en YouTube: “Danza sin Maquillaje”: https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u


Allí vas a encontrar algunas de mis coreografías y contenido relacionado con este proyecto.

Suscribite para estar al tanto.

Se agradece difusión.

Salwa Jan






jueves, 17 de abril de 2025

SALWA BAILA UNA DANZA PASHTUN (Afganistán y Pakistán):un short de regalo


 

Hola!!!

Acá les comparto un short para YouTube, que hice con mucho cariño para las personas que me siguen de corazón. 

Se trata de un clásico pashtun llamado "Naray Baran". La comunidad pashtun se encuentra en Pakistán (mayoritaria en cuanto a cantidad de personas) y Afganistán (mayoritaria como etnia). También hay comunidades en la diáspora.

La letra está escrita en idioma pashto. En el video del cantante Wajid Layaq (quien interpreta la versión que aquí comparto) se encuentra la traducción al inglés. Es un tópico de amor, que atraviesa los tiempos.

Como saben, el tiempo límite que permite YouTube es de  60 segundos para los shorts. Es lo que les puedo compartir. La coreografía se inscribe en el estilo Etno-Contemporáneo. Ya he compartido otros videos con estilos más cercanos a lo tradicional y pronto lo haré con uno propio.

Gracias

Salwa Jan


DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

El video fue publicado por la cuenta de YouTube de Wajid Layaq. El título del tema musical es "Naray Baran" . Se corresponde con el repertorio del folklore pashtun. Wajid Layaq, en su primera versión, otorga los créditos a Zeek Afridi.

Pueden encontrarlo fácilmente en la mencionada plataforma.

Si eres propietario, autor o intérprete, puedes comunicarte con SILK STEPS para solicitar créditos extra o remoción.

La coreografía del short pertenece a la bailarina SALWA JAN.

Este blog no se encuentra monetizado y su propósito es la difusión cultural y educativa. Muchas gracias.


DISCLAIMER

The video was published by the YouTube account of Wajid Layaq. The title of the song is "Naray Baran," and it belongs to the Pashtun folklore repertoire. In its first version, Wajid Layaq credits Zeek Afridi.

You can easily find it on the mentioned platform.

If you are the owner, author, or performer, you can contact SILK STEPS to request additional credits or removal.

The choreography of the short belongs to the dancer SALWA JAN.

This blog is not monetized and its purpose is cultural and educational dissemination. Thank you very much.


Les cuento que comencé un canal de YouTube. Pero, como tengo una condición crónica de salud, puedo ir a mi ritmo y no al del algoritmo. Este short es uno de los primeros que publiqué. Con esta dificultad, se me hace complicado sostener mi proyecto artístico, que, para mí, dada la condición que les menciono es fundamental para mi recuperación mediante la expresión. Por eso, les pido apoyo. Mi intención es compartir mi arte, y, no la monetización.

Este es el canal: https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u

Mi cuenta de Instagram es: @salwa.jaan.11

El mail de contacto directo es: gemelospreciososcomosoles@gmail.com


Además, les cuento que, Max se encuentra alejado de este proyecto momentáneamente, por razones personales. Seguramente, regresará pronto.

En la próxima entrada, continuaré con otro de los países de Asia Central, tal como venía compartiendo.

Abrazos a todos/as y a quiénes festejen... ¡Felices Pascuas!

sábado, 1 de febrero de 2025

DANZA EN PAKISTÁN: "El pequeño bailarín de Danza Shina"


 Danza Shina bailada por pequeño bailarín

¡Hola!

Les comparto, esta vez, un short de YouTube donde un niño ejecuta una danza tradicional Shina, rodeado de sus compañeros y compañeras de escuela que lo animan con entusiasmo. Este video ofrece una visión auténtica de cómo las tradiciones culturales se mantienen vivas y son celebradas en las comunidades Shina.

La comunidad Shina reside principalmente en el norte de Pakistán, en regiones como Gilgit-Baltistán y partes de Khyber Pakhtunkhwa. Su cultura es rica en expresiones artísticas, y la danza es una de sus manifestaciones más destacadas. Las danzas Shina suelen ser colectivas, con movimientos en círculo y pasos rítmicos que reflejan la conexión de la comunidad con su entorno montañoso y su herencia cultural.

El video que pueden ver aquí muestra a un niño interpretando una de estas danzas, mientras sus compañeros/as lo alientan efusivamente. Este tipo de representaciones en entornos escolares subraya la importancia de la transmisión cultural entre generaciones y destaca el papel de la educación en la preservación de las tradiciones locales.

Para aquellos interesados en profundizar en las danzas Shina, es recomendable explorar más sobre las festividades y celebraciones de la región de Gilgit-Baltistán, donde estas danzas son una parte integral de la vida comunitaria. Además, plataformas como YouTube y TikTok cuentan con videos que muestran estas danzas en diferentes contextos, ofreciendo una ventana a la riqueza cultural de la comunidad Shina.


Descargo de Responsabilidad
Este video ha sido publicado con fines educativos, culturales y de entretenimiento, sin ánimo de lucro. Todos los derechos del contenido original (video, música y coreografía) pertenecen a sus respectivos creadores y propietarios. Se ha incluido el crédito correspondiente a:

-El Canal de YouTube Travel with Happiness Anywhere

Si eres el titular de los derechos de cualquier material incluido en este video y consideras que debe ser retirado o modificado, por favor, contacta a SILK STEPS a través del siguiente correo electrónico: gemelospreciososcomosoles@gmail.com. Este contenido se publica con el único objetivo de compartir y difundir la belleza de la danza y la música, y se eliminará sin problema si así lo solicitas.

SILK STEPS aclara que no es autor de este contenido y lo difunde por los motivos arriba expuestos. Muchas gracias.


Disclaimer
This video has been published for educational, cultural, and entertainment purposes, with no profit intent. All rights to the original content (video, music, and choreography) belong to their respective creators and owners. Credit has been given to:

-Travel with Happiness Anywhere (YouTube Channel)

If you are the copyright holder of any material included in this video and believe it should be removed or modified, please contact SILK SEPS at the following email: gemelospreciososcomosoles@gmail.com. This content is shared solely to showcase and promote the beauty of dance and music, and will be removed promptly upon request.

SILK STEPS clarifies that it is not the author of this content and shares it for the reasons mentioned above. Thank you very much.


Al ser este blog un proyecto nuevo les pido difusión.

Hay contenido personal en mi cuenta de Instagram: @salwa.jaan.11 

Por clases virtuales y/o presenciales, o bien, para presentaciones en eventos, por favor, comunicarse conmigo al correo electrónico: gemelospreciososcomosoles@gmail.com

Disfruten de la música y el baile!!!

miércoles, 1 de enero de 2025

Información sobre Clases de Danzas de la Ruta de la Seda en Línea y Presenciales... ¡No dejes de participar!

 🌟 SALWA JAN: Clases de Danza Persa y Pashto Online y/o Presenciales 🌟


Explorá la riqueza de las danzas tradicionales de la Ruta de la Seda con SALWA JAN, una bailarina étnica especializada en la expresión y técnica de las danzas persas y pashto, entre otras influencias de Medio Oriente, Asia Central y Asia del Sur (Hazaragui, Uzbekas, Tayikas, etc.).


📌 Clases Online y/o presenciales impartidas por una profesora titulada del Teatro Colón.

🔹 Modalidad: Google Meet en vivo (opciones grabadas disponibles). También presenciales en Buenos Aires (Argentina).

🔹 Contenido: Técnica de pasos básicos hasta lograr mayor complejidad, movimientos expresivos y conexión con la música.

🔹 Nivel: Ideal para principiantes con o sin base en danza, niveles intermedios y avanzados. Clases especiales para bailarines/as de Bellydance, Bollywood y otras técnicas. 


🎭 Además, disfrutá de nuestras presentaciones únicas que reflejan nuestra pasión por este arte.


📅 Horarios flexibles.


📩 Escribime para más información a gemelospreciososcomosoles@gmail.com


Unite a esta experiencia única y dejá que la danza transforme tu vida.





SALWA JAN

viernes, 20 de diciembre de 2024

"El Significado de las Danzas de Asia Central y Asia del Sur y Mi Elección"

¡Hola! ¿Cómo están?

Me honra explicar un poco lo siguiente:

Las danzas de Asia Central y de Asia del Sur poseen una riqueza cultural y simbólica que trasciende generaciones. Estas expresiones artísticas no son solo movimientos coreográficos, sino narrativas vivas que reflejan la historia, las tradiciones y los valores de las comunidades que las han cultivado. Desde las montañas de Tayikistán hasta las vastas estepas de Uzbekistán y Afganistán, cada danza lleva consigo una herencia única.

¿Qué Hacen Especiales a Estas Danzas?

Las danzas de Asia Central y Asia del Sur se destacan por su complejidad técnica y su profundo contenido emocional. Sus movimientos suelen imitar elementos de la naturaleza, como el vuelo de un pájaro, el flujo de un río o el viento que acaricia las montañas. También incluyen gestos que cuentan historias de amor, valor o espiritualidad, convirtiéndolas en una experiencia tanto visual como emocional.

Estas danzas están vinculadas con momentos importantes de la vida, como bodas, festivales y rituales, lo que refuerza su relevancia en la cultura. Además, su estética combina delicadeza y fuerza, con vestuarios que deslumbran por sus colores vivos, bordados detallados y accesorios que acentúan los movimientos.

¿Por Qué Elegí Este Foco?

Decidí enfocarme en las danzas de Asia Central y Asia del Sur porque representan una mezcla única de arte, cultura y resiliencia. Estas danzas no solo celebran la diversidad de la región, sino que también me permiten explorar temas universales como la conexión humana y la expresión emocional.

Entre las muchas danzas que estudié, destaco especialmente el Attan pashtun, una danza tradicional de Afganistán que simboliza unidad y resistencia. Su energía dinámica y sus giros hipnóticos me inspiran a transmitir fuerza y alegría en cada paso. Por otro lado, forma parte de mi historia personal y la transición que dio mi vida en determinado momento. Asimismo, incluyo danzas persas por su belleza fluida y su énfasis en la gracia y la narrativa poética, complementando mi repertorio (aunque el actual Irán se encuentra en Oriente Medio).

Un Puente entre Culturas

Al elegir estas danzas como mi foco, no solo busco honrar su legado, sino también tender un puente entre culturas y mostrar la riqueza del patrimonio humano. Mi objetivo es llevar estas tradiciones a audiencias de habla hispana, destacando su relevancia en el mundo moderno y la belleza atemporal de su arte.



Mujeres afganas bailando attan


Disclaimer:

La fotografía utilizada en esta entrada ha sido obtenida de Pinterest de la cuenta (thestudentroom.co.uk). Silk Steps no reclama propiedad sobre esta obra visual y la emplea únicamente con fines informativos y de difusión cultural, sin ánimos de lucro. Si sos el autor de la imagen y preferís que sea retirada o modificada su atribución, no dudes en contactarnos al mail gemelospreciososcomosoles@gmail.com


Disclaimer:

The photograph used in this post has been obtained from Pinterest from the account (thestudentroom.co.uk). Silk Steps does not claim ownership of this visual work and uses it solely for informational and cultural dissemination purposes, without any profit intent. If you are the author of the image and would prefer it to be removed or have its attribution modified, please do not hesitate to contact me via email: gemelospreciososcomosoles@gmail.com







lunes, 16 de diciembre de 2024

ASIA CENTRAL, ASIA DEL SUR Y MEDIO ORIENTE: Un Cruce de Culturas en la Ruta de la Seda ( Historia, geografía y danzas en el corazón de Eurasia)

¡Hola!

Soy Salwa, bailarina del proyecto SILK STEPS DÚO. Éramos dos bailarines y coreógrafos. Ahora soy solista.  Comenzamos a escribir este blog el 16/12/2024, con el objetivo de ser difusores de estas danzas, que son poco conocidas en el ámbito hispanhoablante.

Este es el contexto:

Asia Central: Una Región en el Corazón de Eurasia

Cuando hablamos de Asia Central, nos referimos a cinco países que, tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, emergieron como estados independientes:

  • Kazajistán
  • Kirguistán
  • Tayikistán
  • Turkmenistán
  • Uzbekistán

Esta región ha sido históricamente un punto de encuentro entre Oriente y Occidente, siendo atravesada por la Ruta de la Seda, la red comercial que durante siglos conectó China, Medio Oriente y Europa.

Persia, Afganistán y Pakistán: Más Allá de Asia Central

Aunque en ocasiones Afganistán se menciona como parte de Asia Central, su ubicación geopolítica y cultural lo vincula más con Asia del Sur. Lo mismo ocurre con Irán (antigua Persia) y Pakistán, que no forman parte de Asia Central pero tuvieron una profunda influencia en la región.

  • Irán (Persia) pertenece a Asia Occidental y ha sido cuna de una de las civilizaciones más antiguas e influyentes del mundo. Su cultura influenció a Asia Central a través del idioma persa, el arte y las costumbres.
  • Afganistán se encuentra en una intersección entre Asia Central, Asia del Sur y Asia Occidental. Históricamente, ha compartido lazos con el mundo persa y con los pueblos túrquicos de Asia Central, además de tener una fuerte identidad pastún.
  • Pakistán, por su parte, es parte de Asia del Sur, con raíces en la cultura del subcontinente indio y fuertes conexiones con Afganistán debido a la presencia de la etnia pastún a ambos lados de la frontera.


SILK STEPS DÚO: Bailando en la Ruta de la Seda

Nuestro dúo, SILK STEPS, toma su nombre de la Ruta de la Seda, la red de caminos comerciales que unió a todas estas regiones a lo largo de los siglos. A través de nuestras danzas, buscamos honrar estas tradiciones.

Las danzas persas, con su elegancia y poesía en movimiento, y las danzas pashto, con su energía vibrante y pasos enérgicos, reflejan la diversidad y riqueza de los pueblos que alguna vez se encontraron en la Ruta de la Seda. Son estas danzas las que forman mayoritariamente nuestro repertorio. Pero, también, incluimos danzas de otras culturas, como tayicas, uzbecas, hazara, entre otras. En algunas ocasiones, nuestro enfoque es más tradicional. Pero, también practicamos nuestro arte desde la fusión, incorporando elementos del ballet y la danza contemporánea.

Así, a través del arte del movimiento, seguimos los pasos de quienes, hace siglos, llevaron cultura, música y danza de un rincón de Eurasia a otro.



Como primer ejemplo...

El Attan es una danza tradicional originaria de Afganistán y parte integral de la cultura pashtun. Se caracteriza por movimientos circulares, giros rítmicos y un aumento gradual en la velocidad de la música, que suele ser interpretada con instrumentos tradicionales como el dhol (tambor). Originalmente vinculada a rituales espirituales y guerreros, el Attan simboliza unidad, resistencia y alegría colectiva. Aunque su esencia se mantiene, hoy se baila en bodas, festividades y eventos culturales, reflejando el orgullo y la identidad del pueblo afgano. Es la danza que une a las etnias que conviven en este país.

Invitamos a quienes quieran unirse a esta aventura fascinante de conocer culturas tan lejanas desde el arte coreográfico...

Mail de contacto: gemelospreciososcomosoles@gmail.com

Esperamos sus comentarios y... ¡hasta la próxima!


NOTA ACLARATORIA:

Salwa Jan continúa este proyecto en forma individual. Por motivos personales ajenos a "Silk Steps", el bailarín que inicialmente acompañaba se ha desvinculado. Agradezco el tiempo compartido y sigo adelante explorando nuevas formas de expresión.

🌍 Clases de danza de la Ruta de la Seda en Buenos Aires – Estilo Etno-contemporáneo y pop regional

  ¿Buscás una propuesta de danza que no existe en otro lugar de Argentina? Soy artista independiente, con formación en danza clásica y conte...