lunes, 4 de agosto de 2025

SALWA JAN: Información con respecto a redes sociales, proyectos y short de danza afgana de regalo.


 
¡Hola!

Acá comparto uno de mis últimos shorts, para quienes aún no lo vieron. Simplemente, estoy improvisando en la entrada de mi departamento. No hay vestuario típico ni coreografía elaborada. Es una danza tradicional afgana con solo de rabab.

Lo que quiero comunicar, porque tengo la imperiosa necesidad, es que estoy muy estresada de las dinámicas agobiantes de redes sociales. Nunca me llevé bien con ellas y no las utilicé por muchísimos años. Me refiero concretamente a Instagram, Facebook y Tik Tok (donde tengo muy poco material). Nunca tuve otras redes sociales ni deseo hacer uso de ellas actualmente.

Este blog es mi refugio. Mi casa virtual. YouTube es un espacio digital más amigable para mí. Algunas publicaciones las dejo "públicas" (valga la redundancia) y otras las dejaré "ocultas" para embeberlas directamente a este blog. Pero, no tengo intenciones de ser youtuber ni mucho menos. Algunos videos hablados los derivé a "ocultos" porque no me representan en este momento. Otros, tenían un tono intimista y privado y fueron filmados en un momento de gran carga emocional para mí: por ese motivo están en "privados".

Por ahora, hay dos videos en horizontal, con música libre de derechos, de SUNO AI, que también están aquí. Otros, son shorts. Esa música sí tiene derechos de autor y hay un tiempo límite para su utilización (un minuto). Desde Argentina, los trámites de permisos en cuanto a propiedad musical son extremadamente engorrosos. Y, no me encuentro en condiciones aún de emprender esa tarea.

Tengo planes de:

1. Continuar filmando shorts. Porque lo hago para mí misma. Y, si resuena en otros, me suma mucho compartir.

2. Filmar videos completos de danza en formato horizontal con música libre de derechos de autor. Esto incluye el nicho específico de danzas de la Ruta de la Seda (o Silk Road), y, también, otro tipo de danzas que puedan ir surgiendo, como fusiones diversas y otros intereses. Lo mismo: soy yo quien así lo decido por necesidad de expresión. Si a alguien le suma, me alegra muchísimo.

3. Puedo filmar videos hablados sobre tips para estudiantes de danza, bailarines, coreógrafos y afines. Eso dependerá del interés que haya. Si alguien me manifiesta explícitamente que lo haga, aunque sea solo una persona, lo puedo realizar. Yo no dependo de métricas; me interesa la conexión genuina.

4. Puedo filmar videos hablados sobre danzaterapia o cómo influyó la danza con respecto a mi condición crónica con Síndrome de Sensibilización Central. Los momentos en que bailé profesionalmente con intensos dolores físicos, los momentos en los que no bailé por situaciones vitales adversas al extremo, y, los momentos en que mi recuperación, lenta pero firme, se basó en retomar la danza. No soy profesional de la salud, puedo basarme solo en experiencias personales. Como mencioné anteriormente, si una sola persona lo solicita, puedo hacerlo. Pero, tiene que pedirlo ella misma.

5. También puedo generar contenido hablado sobre cuestiones motivacionales y experiencias de vida en situaciones y contextos muy adversos. Tengo mucho para compartir: no soy youtuber ni influencer que repite frases trilladas de libros de autoayuda de los 90. No soy maestra espiritual ni promuevo creencia alguna. Lo puedo hacer de corazón y sin cobrar por eso. Veo cómo en redes sociales banalizan cuestiones tan importantes y venden cursos de "sabiduría e iluminación". Una persona sabia e iluminada, simplemente, lo es. Sí. Lo es en su vida cotidiana. Lo comparte en su día a día con acciones sencillas. Con hechos concretos. con actitudes de empatía, solidaridad y reciprocidad. Jamás vendiendo un curso. Es una total paradoja. Como dije anteriormente, lo haría ante pedido expreso. Ustedes están en todo su derecho y libertad de seguir al creador de contenido de su preferencia.

6. En cuanto a tutoriales, ídem. Soy la única especialista en Argentina en danzas de la Ruta de la Seda. Sobre todo, danzas de Afganistán, Persia (actual Irán) y de algunas zonas de Pakistán. Además, tengo sólida formación en ballet, tango, bellydance y otros estilos más populares. Y, como ya mencioné en otra entrada, elaboré mi propio método de danzaterapia basado en mi propia experiencia personal conviviendo con dolor crónico. Una vez más, si una sola persona me lo solicita, lo puedo hacer. Pero, en ese caso, no lo puedo hacer completamente gratuito porque necesito pagarle al camarógrafo (algunos saben que también soy Magister en Ciencias del Lenguaje y utilizo el masculino genérico, incluyendo al género femenino también). Entonces, en este caso, pueden comunicarse conmigo por mail.

7. La actividad presencial, en este momento, la limito a eventos a los que me inviten (como bailarina para eventos puntuales, clases magistrales o jurado de certámenes). 

Para concluir, aún no cerré mis redes sociales. Pero, cada vez estarán más inactivas. Las utilizaré únicamente en caso de que no pueda comunicarme con alguien en particular o buscar una información precisa.

Cariños



YouTube: https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u (me ayudan si dan like y se suscriben, pero depende de la decisión de cada uno y es legítimamente válido).

En esta casita virtual nos seguiremos encontrando...

Salwa




martes, 15 de julio de 2025

DANZAS DE LA RUTA DE LA SEDA: Posicionamiento en SEO de Salwa Jan y su proyecto SILK STEPS


 



¡Hola!

Como todos/as sabemos, el posicionamiento en motores de búsqueda de Google varía momento a momento. Porque, el algoritmo responde de modo multifactorial.

Yo no sé mucho sobre tecnología. Pero, como casi no hay contenido de este estilo de danzas de la Ruta de la Seda desde Argentina  en particular y desde Latinoamérica en general, aparezco muy bien posicionada, como pueden observar, SIN HABER HECHO NUNCA INVERSIÓN ECONÓMICA Y CON UNA PATOLOGÍA CRÓNICA QUE NO VOY A NEGAR NI OCULTAR, PERO, ME LIMITA EN CUANTO A PRODUCCIÓN DE CONTENIDO, DEBIDO A LOS PERÍODOS DE REPOSO QUE NECESITO DIARIAMENTE PARA NO MANIFESTAR SÍNTOMAS (O MANIFESTARLOS EN LA MENOR MEDIDA POSIBLE).

Creo que es un logro importante, PORQUE SE SUMA EL HECHO DE QUE NO RECIBO NINGUNA AYUDA. NI SIQUIERA LOS DÍAS BUENOS CUENTO CON UNA PERSONA ESTABLE PARA FILMAR REELS O SHORTS. AGRADEZCO INFINITAMENTE A QUIENES LO ESTÁN HACIENDO EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS.

Les agradezco de corazón a quienes me siguen y confían en mi proceso de recuperación a través de la danza, que, es parte de mi identidad y mi espiritualidad, y, me fue vedada por motivos ajenos a mi voluntad.

Salwa Jan

Contactame, si lo deseás en: https://linktr.ee/Salwa.Jan.Dancer/

Desde ahí podés ingresar a mi correo electrónico, cuentas de Instagram, Facebook y canal de YouTube.

lunes, 14 de julio de 2025

DANZA PASHTO POP: Short "en crudo"-2


 

¡Hola!

Por las mismas razones de la entrada anterior, comparto este short "en crudo". Se trata de una canción pop en idioma pashto (una de las comunidades de Asia Central y del Sur). También fue generada por SUNO AI free. Pero, la música no se ajusta a lo tradicional; es contemporánea y eso me permitió fluir en la coreografía y organizar el vestuario con mayor libertad.

© Salwa Jan Dancer. 2025. Los derechos de la coreografía quedan reservados.

Espero que la disfruten.

Los leo en los comentarios.

Gracias por difundir...

Salwa Jan


Habilité un Linktree para unificar mi trabajo de divulgación coreográfica. Observé que desde el presente blog no siempre se pueden habilitar los enlaces externos. Espero que les resulte más cómodo.


Linktree: https://linktr.ee/Salwa.Jan.Dancer/

DANZA CHECA: Short "en crudo"-1

 


¡Hola!

En este short bailo una danza checa, homenajeando a mi hermana Karina, fallecida el 30 de diciembre de 2014. 

Somos de origen checo por parte de madre. El traje típico checo se llama kroj. Este era el que usaba mi querida hermana Kari cuando bailaba. Tiene valor histórico, ya que fue traído desde su zona de origen una inmigrante de la primera ola, hace casi 100 años. La comunidad checa tiene distintos tipos de trajes tradicionales: este se corresponde con la región de Moravia.

La música también es de la IA generadora de música SUNO, en su versión "free". Gracias a esta empresa que me permite continuar creando sin la complicación que exige tramitar derechos de autor. Dicha complicación es un lujo en mi caso: no cuento con ningún tipo de ayuda ni subsidio; sumado a eso, ya mencioné que tengo una condición de salud limitante.

Cuando menciono "en crudo" me refiero a que la empresa productora no cumplió con lo pautado y nunca me hizo llegar los videos profesionales. Este que aquí ven fue filmado desde la platea por mi mamá. Pero, yo no soy solo bailarina: Soy un ser humano íntegro, con un camino espiritual profundo. Y, no voy a detenerme pensando en el "que dirán". Tengo el valor de mostrarme tal cual soy.

Me di cuenta de que los links que coloco aquí en el  blog no siempre se activan. Voy a mi ritmo: es PROGRESO Y NO PERFECCIÓN.

© Salwa Jan Dancer. 2025. Los derechos de la coreografía quedan reservados.

Gracias por entender.

Pueden compartir y preguntar en los comentarios.


sábado, 12 de julio de 2025

DANZA PASHTO EN CERTAMEN ARGENTINO: Salwa Jan Style


 

¡Hola! 

Les comparto aquí otro de los videos del certamen de danzas del que participé después de tantos años. En este caso, no gané el primer premio, pero sí gané varias menciones. 

La canción la generé con SUNO AI free. Le agradezco a dicha empresa. La canción se llama "Salwa Jan". Pueden encontrar la letra traducida al español en este mismo blog: https://silkstepsduo.blogspot.com/2025/04/selwa-jan-o-salwa-jaan-la-cancion-de.html

Es estilo pashto mast, que, como creo haber mencionado en otra entrada, significa un baile muy energético.

La comparto por aquí. Espero que les guste.

Pueden dejarme algún comentario en el blog. Eso genera cercanía y me siento en una comunidad auténtica. Pero, desde YouTube también me suman los likes y comentarios. No porque tenga necesidad de ser youtuber por fama o dinero. Mi intención es la difusión cultural genuina de expresiones coreográficas poco conocidas en regiones de habla hispana.

El vestuario fue comprado en parte en "La Casa de Pakistán". Lo complementó con excelente criterio la diseñadora Elena Rivero, a quien agradezco.


© Salwa Jan Dancer. 2025. Los derechos de la coreografía quedan reservados.


Si querés ver otros videos míos por YouTube: https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u

Instagram:https://instagram.com/salwa.jaan.11/

Diseñadora de vestuario: https://instagram.com/elenariveroatelier/

Gracias!!!

miércoles, 9 de julio de 2025

🌍 Clases de danza de la Ruta de la Seda en Buenos Aires – Estilo Etno-contemporáneo y pop regional

 


¿Buscás una propuesta de danza que no existe en otro lugar de Argentina?

Soy artista independiente, con formación en danza clásica y contemporánea, y un enfoque único en danzas del Silk Road: Afganistán, Pakistán del norte, Tayikistán y otras comunidades de la región.


Actualmente ya tenemos un espacio disponible en la zona de Paternal/Caballito Norte/Villa Crespo para comenzar con clases presenciales. También existe la posibilidad de hacer talleres intensivos o clases virtuales personalizadas.


💃 En qué se basa esta propuesta


Esta propuesta nace desde años de investigación, sensibilidad artística y una conexión auténtica con las culturas que inspiran estas danzas. El enfoque es etno-contemporáneo, fusión libre y profunda entre lo tradicional y lo moderno.


Ritmos pashto-pop, tayikos, uzbekos, hazara, entre otros.


Exploración expresiva desde una perspectiva argentina.


Uso de trajes típicos y elementos propios de la región.


Ejercicios accesibles, expresivos y con conciencia corporal.



🎵 Se baila con música actual y tradicional.

👣 Se respeta el origen, pero se propone una mirada actual, accesible, con estilo propio.



📍 Modalidades posibles


-Clases presenciales en grupo reducido 


-Talleres intensivos


-Clases virtuales personalizadas


-Participación en festivales, ferias o encuentros culturales



¿Por qué esto es diferente?


Porque nadie más lo hace en Argentina con este nivel de conocimiento, sensibilidad y amor por estas culturas. No se trata solo de pasos, sino de un puente real entre mundos.

Un espacio para expresarte, aprender, moverte y conectar.



📫 ¿Querés saber más o sumarte?


Estoy preparando un sistema de inscripción simple (formulario o WhatsApp Business).

Por ahora, podés escribirme por redes sociales o desde el blog.

También puedo enviarte un video de muestra o más información detallada.


IG: https://instagram.com/salwa.jaan.11/

Mail: gemelospreciososcomosoles@gmail.com



📺 Seguime en YouTube: “Danza sin Maquillaje”: https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u


Allí vas a encontrar algunas de mis coreografías y contenido relacionado con este proyecto.

Suscribite para estar al tanto.

Se agradece difusión.

Salwa Jan






jueves, 3 de julio de 2025

🌄 Sentí el ritmo de Kirguistán: danza entre montañas, tradición y modernidad

 


"Feel the Rhythm of Kyrgyzstan 2" es un video producido por KF Studio que recorre las regiones de Naryn y Chui, combinando danza, paisajes, vestimenta y símbolos profundamente ligados a la identidad kirguisa.

Como observadora apasionada de las danzas de Asia Central, este tipo de producciones me resultan especialmente valiosas: no sólo celebran el arte, sino que lo hacen integrando la naturaleza, el patrimonio y el presente vivo de un pueblo.

🎭 Tradición viva: vestimenta, instrumentos y pasos folklóricos

En las escenas citadinas, los/as bailarines/as lucen trajes tradicionales kirguises. Incluso puede verse una secuencia con instrumentos de cuerda locales, y pasos que evocan lo folklórico desde una lectura escénica contemporánea. La coreografía está cuidada, pero deja lugar a la expresividad y a la pertenencia cultural. Evoca lo tradicional centroasiático de manera performática, pero, sin quitar lugar a lo folklórico. Esto puede observarse también desde la vestimenta.

🏔️ Energía joven en las montañas

Las escenas filmadas en plena cordillera —como el lago Son-Kul o el paso Kalmak-Ashuu— muestran a un grupo de jóvenes danzando con fuerza y frescura. Visten ropa urbana con estética adolescente y moderna, que recuerda por momentos al K-pop, tendencia que ha influido mucho en producciones audiovisuales de Asia Central en los últimos años.

La música, potente y rítmica, combina lo ancestral con lo actual, generando un impacto visual y auditivo muy logrado. La presencia de un caballo galopando o una mujer con velo al viento aportan poesía visual y conectan con la dimensión simbólica del paisaje.

🌍 Un lenguaje universal desde una cultura singular

Este tipo de obras invitan a repensar los vínculos entre la danza y el territorio. Y muestran cómo es posible comunicar identidad, belleza y pertenencia. 

En cuanto a lo musical, el estilo es étnico, pero, también existe la fusión contemporánea.

El video pertenece a una serie que corresponde a una producción también traducida al coreano. En los últimos años, la comunidad de este país (Corea del Sur) ha tenido mucho interés en conocer los países de Asia Central que poseen una magia especial para turistas.

Así, queridos lectores, finalizamos este viaje coreográfico y musical por los países de Asia Central.


🧾 Descargo de responsabilidad

Créditos:

  • Dirección: Edil Buzurmankulov

  • Coreografía: Ermerk Kerimbaev

  • Intérpretes: KF Dance Group (Ermek, Akylai, Akmaral, Alihan, Sezim, Bakyt)

  • Estudio de producción: KF Studio

  • Música:

    • L.B. One – Tired Bones

    • "Беш-Ыргай" (canción popular) – NurCholpon

    • Arreglo musical: Bakyt Kemelev

  • Dron FPV: @Odaniyar, @Ch_Ch_a

  • Compañía de producción y difusión turística: Your Kyrgyz Travel Friends – kyrgyzfriends

Los créditos corresponden a los autores, intérpretes y productores mencionados. Este blog no está monetizado y su único propósito es la difusión cultural y educativa.

Si eres propietario, autor o intérprete de este contenido y deseas solicitar créditos adicionales o la remoción del material, puedes comunicarte con SILK STEPS.

Muchas gracias por compartir y permitir que el arte, la identidad y la belleza de esta danza lleguen a más personas.


🧾 Disclaimer

Credits:

  • Directed by: Edil Buzurmankulov

  • Choreographer: Ermerk Kerimbaev

  • Dancers: KF Dance Group (Ermek, Akylai, Akmaral, Alihan, Sezim, Bakyt)

  • Production Studio: KF Studio

  • Music:

    • L.B. One – Tired Bones

    • Folk song "Besh-Yrgay"NurCholpon

    • Music arrangement by: Bakyt Kemelev

  • Drone FPV: @Odaniyar, @Ch_Ch_a

  • Travel and production company: Your Kyrgyz Travel Friends – kyrgyzfriends

All credits belong to the respective authors, performers, and producers listed above. This blog is not monetized and its sole purpose is cultural and educational dissemination.

If you are the owner, author, or performer of this content and would like to request additional credits or removal, please contact SILK STEPS.

Thank you for sharing and helping the art, identity, and beauty of this dance reach more people.



Espero que este recorrido les haya agradado y espero leer sus comentarios. Pronto, compartiré danzas de otras regiones de la Ruta de la Seda o vinculadas a esta.

Muchas Gracias!!!


Mi contacto directo es: gemelospreciososcomosoles@gmail.com

Instagram: @salwa.jaan.11

YouTube: https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u



🧭 Lenguas que bailan: un mapa lingüístico de Asia Central desde la danza

  Países de Asia Central (Tomado de la cuenta de Pinterest perteneciente a DONNA CLOUD) ¡Buenas tardes! En esta oportunidad quisiera dar un ...