miércoles, 9 de abril de 2025

"SELWA JAN O SALWA JAAN": La canción de SUNO para mí...


 

[Reverso] ستړى زړه مې دې يرغل کا ستا په شان دى دا تنها جانان مې ګرځي په لارو ستا د حسن انځور کا [Estribillo] سلوا جان سلوا جان ستا لپاره يمه مسته د مينې په پاچا يم سلوی جان زړه مې تښته [Verso 2] ستا خيال مې هره شپه نيست پرښتې ستا په لور غوڅ کړ ستاسو ښکلا داسې وګرځا په سوي زړه دې لمنه وشل [Puente] ستا د Verso 3 وينم لکه چې ته مې ياره ستا په غم کې صفا شوم لکه سپوږمۍ د سهاره [Estribillo] سلوا جان سلوا جان ستا لپاره يمه مسته د مينې په پاچا يم سلوی جان زړه مې تښته

ESTA ES LA LETRA UNA CANCIÓN GENERADA POR LA PLATAFORMA DE IA DE MÚSICA SUNO. ESTÁ EN IDIOMA PASHTO. SE LLAMA "SELWA JAN". SELWA Y SALWA ES COMO DECIR LEILA Y LAILA: ES EL MISMO NOMBRE, DEPENDIENDO DE LA PRONUNCIACIÓN DE LA REGIÓN.


🌙 Selwa Jan

[Verso 1]
Mi corazón cansado es asediado,
como tú, oh Selwa,
mi alma solitaria vaga por los caminos,
dibujando la imagen de tu belleza.

[Estribillo]
Selwa Jan, Selwa Jan,
por ti estoy ebrio de amor.
Soy el rey en el reino del querer,
Selwa Jan, mi corazón escapa.

[Verso 2]
Cada noche, tus pensamientos me consumen,
los ángeles vuelan hacia ti,
tu hermosura me ha trastornado,
mi pecho arde y tu velo se ha rasgado.

[Puente]
La magia de tus ojos combate,
como un mensaje de amor.
Tu sonrisa lleva las cicatrices
de cada uno de mis anhelos.

[Verso 3]
Cada noche te sueño,
como si fueras mi amor verdadero.
En tu tristeza me purifico,
como la luna de la madrugada.

[Estribillo]
Selwa Jan, Selwa Jan,
por ti estoy ebrio de amor.
Soy el rey en el reino del querer,
Selwa Jan, mi corazón escapa.




ME RINDO: ESTOY TRATANDO DE COMPARTIR LA CANCIÓN Y NO PUEDO. PROGRESO Y NO PERFECCIÓN. LA PRÓXIMA SERÁ...

¡Hasta luego!

Díganme en sus comentarios qué les pareció la letra,que, por el momento, es lo que puedo compartir.

Gracias...

jueves, 27 de marzo de 2025

MI ÚLTIMO VIDEO EN YOU TUBE: Con mi amado en respirador artificial


Hola!!!
Les comparto mi segundo video de YouTube. Es de hace algún tiempo. Un poquito largo: aproximadamente 17 minutos. 

Con errores: empieza un poco más tarde, por lo que hay que correr el cursor hasta el principio. Y, anteayer, aprendí a usar Canva. Como ven, todavía tuve errores en el diseño de la miniatura. No importa: recuerden que para SILK STEPS DÚO todo es PROGRESO Y NO PERFECCIÓN. Y, cada vez disfruto más de no ser perfecta. Cada vez disfruto más de mi humanidad y de aprender cuáles son mis limitaciones, sin culpa ni comparaciones.

El día que filmé esto estaba muy acongojada porque a mi compañero de toda la vida se le había complicado la cirugía y estaba con soporte vital. Esto duró cinco días. En total, estuvo internado en terapia intensiva quince días seguidos. Hoy, ha quedado con una secuela neurológica que deberá tratar. Pero, su resiliencia ultra desarrollada le permitió una rápida mejoría: ya se viste solo, ayuda con la cocina y hasta hace la cama, a pesar de que tiene paralizado su brazo izquierdo. Recién acaba de regresar de dar su primer paseo por la vereda solo. Felicitaciones, Amor Mío!!!

En realidad, el canal de YouTube se llama "Bailarina Espiritual" e iba a comenzar a publicar shorts de danzas. Pero, el primer video a prueba, lo filmé hablando, por una cuestión de falta de logística para bailar en ese momento. Este es el link del primer video: https://www.youtube.com/watch?v=Gpmr4-528DA Y, a los pocos días, filmé este otro.

Nunca quise ser youtuber ni influencer. No dependo de métricas ni de expectativas externas. Pero, sé que tengo muchas vivencias valiosas para compartir y poder beneficiar a otras personas.

Este video no fue guionado: ASÍ SOY: MUY AUTÉNTICA. Me queda mucho por aprender. Y, la tecnología me permite expresarme en un momento de gran adversidad y con muchas limitaciones físicas.

Los invito a mi cuenta de Instagram, que no es de nicho, aunque comparto también sobre contenido relacionado al del blog: @salwa.jaan.11

Link del mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u

Espero su apoyo y sus comentarios. Muchas gracias.

Salwa






 

DANZA DE KAZAJISTÁN: Tradición y Modernidad en Movimiento


 

Hola!!!

Siguiendo nuestro recorrido por las danzas de Asia Central, en esta ocasión compartimos una hermosa interpretación de una bailarina solista de Kazajistán. Su vestuario refleja la riqueza de la tradición kazaja, y sus movimientos incorporan la elegancia y fuerza de la danza tradicional.

Sin embargo, lo que hace especial a esta presentación es su carácter Etno-Contemporáneo: una fusión en la que la música moderna y la influencia del ballet clásico y la danza contemporánea conviven en armonía con la esencia de su herencia cultural. La bailarina no solo demuestra técnica y precisión, sino también una musicalidad y un encanto que capturan la esencia de esta fusión artística.

Una muestra de cómo la danza sigue evolucionando sin perder sus raíces.


DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

El video fue publicado por la cuenta de YouTube "Tanzolymp". El título dice "Riza, Kazakhstan" (será el nombre y país de la bailarina). Y, "Sound of The Valley" (será el tema musical). No se registran otros datos en el presente video.

Si eres propietario, autor o intérprete, puedes comunicarte con SILK STEPS DÚO para solicitar créditos extra o remoción.

Este blog no se encuentra monetizado y su propósito es la difusión cultural y educativa. Muchas gracias.


DISCLAIMER

The video was published by the YouTube account "Tanzolymp." The title reads "Riza, Kazakhstan" (likely the name and country of the dancer) and "Sound of The Valley" (likely the musical piece). No additional information is provided in the current video.

If you are the owner, author, or performer, you may contact SILK STEPS DUO to request additional credits or removal.

This blog is not monetized, and its purpose is cultural and educational dissemination.

Thank you very much.


Mail: gemelospreciososcomosoles@gmail.com

Instagram: @salwa.jaan.11


Disfrutá de la danza y dejanos tus comentarios!!!


miércoles, 19 de marzo de 2025

ENTRE EL AYUNO Y LA RENOVACIÓN: Ramadán y Nowruz en las Culturas de la Ruta de la Seda

¡Hola!

¿Cómo están?

Tratándose este blog sobre danzas de la Ruta de la Seda, queremos escribir sobre dos festividades muy importantes en estas culturas, y, coincidentes en fechas.


Ramadán y Nowruz: Dos Celebraciones, Dos Significados

La vasta región atravesada por la Ruta de la Seda fue el crisol de innumerables tradiciones, creencias y expresiones culturales. Entre ellas, dos festividades destacan por su profundo significado: Ramadán, el mes sagrado del Islam, y Nowruz, el milenario Año Nuevo persa. Aunque tienen orígenes y propósitos distintos, ambas celebraciones reflejan valores de renovación, comunidad y espiritualidad que dejaron huella en la vida cotidiana, la danza y la música de los pueblos de Asia Central, Medio Oriente y Asia del Sur.

 

Ramadán: Espiritualidad y Reflexión en el Mundo Islámico

El Ramadán es el mes más sagrado para los musulmanes, marcado por el ayuno diario desde el alba hasta la puesta del sol. Más allá de la abstinencia de comida y bebida, el Ramadán es un tiempo de reflexión, oración y comunidad. En las regiones de la Ruta de la Seda, como Uzbekistán, Tayikistán, Afganistán e Irán, esta festividad se vive con profundas expresiones culturales, que incluyen:

-Reuniones comunitarias para compartir el iftar (la comida que rompe el ayuno).

-Música espiritual y cánticos sufíes en algunas comunidades.

-Danzas tradicionales, que si bien no forman parte de las prácticas religiosas, resurgen en las celebraciones posteriores al Ramadán, especialmente durante el Eid al-Fitr.


Nowruz: El Año Nuevo Persa y la Celebración de la Primavera

El Nowruz, celebrado el 21 de marzo (depende del calendario en cada país), marca el inicio del Año Nuevo en muchas culturas de la Ruta de la Seda, especialmente en Irán, Afganistán, Uzbekistán, Tayikistán y partes de Pakistán. Su origen preislámico lo vincula con el zoroastrismo y los ciclos naturales, simbolizando el renacimiento de la tierra tras el invierno. Algunos de sus elementos clave incluyen:

-El Haft-Sin, una mesa con siete elementos simbólicos de prosperidad y vida.

-Las danzas tradicionales, especialmente en Asia Central, donde se interpretan bailes uzbecos y tayikos en plazas y festivales.

-Saltos sobre fuego, representando la purificación y la renovación del espíritu.


Danza y Celebración: Un Lenguaje Compartido

Aunque Ramadán y Nowruz tienen diferencias fundamentales, ambas festividades han influenciado la danza y la música en la Ruta de la Seda. Durante Nowruz, las calles se llenan de coloridas representaciones de danza folclórica, mientras que, tras el Ramadán, las festividades del Eid al-Fitr incluyen celebraciones donde la música y el baile vuelven a cobrar protagonismo.

 

Conclusión: La Ruta de la Seda, un Puente entre Tradiciones

El Ramadán y el Nowruz son dos caras de una misma historia cultural: una marcada por la espiritualidad y la introspección, y la otra por la alegría del renacer. Ambas dan forma a la identidad de los pueblos de la Ruta de la Seda y fueron dejando su huella en la danza, la música y las celebraciones de estas regiones.



Nowruz (Cuenta de Pinterest del usuario Dili)



Ramadán (Cuenta de Pinterest del usuario Tanvar Hossein)

 

¿Conocías estas festividades? ¿Participaste en alguna celebración de Ramadán o Nowruz? ¡Dejanos tu comentario!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

martes, 11 de marzo de 2025

"LA DANZA COMO MANERA DE SUPERAR OBSTÁCULOS": Explorando aún más la resiliencia mediante el movimiento

 


¡Hola!

Les queremos contar que pasamos unos días con muchísimo estrés, debido a una grave situación de enfermedad de mi amado compañero de la vida. Estuvo muy grave, con soporte vital, y, mi nivel de estrés, y, también el de Max, nos obligaron a interrumpir nuestra actividad de difusión en el blog.

Acá les comparto un reel que también está en Instagram. Es una danza iraní, en versión Etno-Contemporánea. No es persa clásico. Eso ya lo han visto en un video anterior de otra bailarina )Pueden volver a verlo aquí: https://silkstepsduo.blogspot.com/2024/12/danza-persa-gran-bailarina.html. Esta versión es personal. Es el "Salwa Jaan Style". Max lo filmó en un día de mucho calor en Buenos Aires. Tuvimos muchos obstáculos para encontrar espacio adecuado. Finalmente, lo pudimos hacer en el hall de mi edificio, con iluminación poco propicia. Pero, como nuestro lema es PROGRESO Y NO PERFECCIÓN, lo publicamos de todos modos. La coreografía no era la prevista: Max y yo hicimos lo que pudimos, y, en eso está lo auténtico, en asumirnos como seres humanos imperfectos.

Mi ser más amado en la vida salió ayer de terapia intensiva y su vida ya no corre peligro. Eso ya es en sí mismo una gran bendición. A él va dedicado, en primer lugar, este humilde video. Porque necesita amor, comprensión, apoyo y alegría.  Para tener fortaleza en su camino de recuperación. Y, también a nuestros queridos/as lectores/as, por supuesto.

Max y yo tomamos la  decisión de no exigirnos. Todo esto lo hacemos de manera genuina, sin fines de lucro, únicamente con finalidad de difusión cultural y educativa. Y, necesitamos un apoyo con el que aún no contamos. Entonces, brindamos lo mejor de nosotros mismos a nuestro propio ritmo, sin perder la serenidad, sin estrés. No podemos de otro modo. Y, no queremos renunciar a lo que nos da FELICIDAD.

Muchísimas gracias!!!


Descargo de Responsabilidad
Este video ha sido publicado con fines educativos, culturales y de entretenimiento, sin ánimo de lucro. Todos los derechos del contenido original (video, música y coreografía) pertenecen a sus respectivos creadores y propietarios. Se ha incluido el crédito correspondiente a:

-Canción: "Yare Shirin"
-Cantante: Leila Forouha
-Sello discográfico: Caltex Records
-Coreografía: SILK STEPS DÚO

Si eres el titular de los derechos de cualquier material incluido en este video y consideras que debe ser retirado o modificado, por favor, contacta a SILK STEPS a través del siguiente correo electrónico: gemelospreciososcomosoles@gmail.com. Este contenido se publica con el único objetivo de compartir y difundir la belleza de la danza y la música, y se eliminará sin problema si así lo solicitas.

SILK STEPS aclara que no es autor la canción, pero sí de la coreografía, y, lo difunde por los motivos arriba expuestos. Muchas gracias.


Disclaimer
This video has been published for educational, cultural, and entertainment purposes, with no profit intent. All rights to the original content (video, music, and choreography) belong to their respective creators and owners. Credit has been given to:

-Song: "Yare Shirin"
-Singer: Leila Forouhar
-Record Label: Caltex Records
-Choreography: SILK STEPS DÚO

If you are the copyright holder of any material included in this video and believe it should be removed or modified, please contact SILK SEPS at the following email: gemelospreciososcomosoles@gmail.com. This content is shared solely to showcase and promote the beauty of dance and music, and will be removed promptly upon request.

SILK STEPS clarifies that it is not the author of the song, but it is of the choreography, and shares it for the reasons mentioned above. Thank you very much.


Nuestra cuenta en Instagram es: @salwa.jaan.11

Contacto vía mail: gemelospreciososcomosoles@gmail.com

HAY UN NUEVO VIDEO QUE FILMÉ PARA YOUTUBE (CON ASISTENCIA DE MAX), UNOS DÍAS DESPUÉS DEL PRIMERO, PERO NO PUDE DIFUNDIR DEBIDO A LAS CIRCUNSTANCIAS. LES PIDO COLABORACIÓN CON ESO: https://www.youtube.com/watch?v=k92g6QRUVjg&t=17s


NOTA: DADO QUE ESTE PROYECTO ES NO MONETIZADO, NECESITAMOS UN ESPACIO FÍSICO PARA ENSAYAR. LAS SALAS DE ENSAYO Y OTRAS INSTITUCIONES SON MUY COSTOSAS, Y, LES PEDIMOS A NUESTROS LECTORES QUE SI CONOCEN DE ALGÚN ESPACIO QUE NOS PUEDAN CEDER EN CABA (ARGENTINA) NOS LO HAGAN SABER Y LES ESTAREMOS MUY AGRADECIDOS. LO IDEAL SERÍA EN CABALLITO, VILLA CRESPO O PATERNAL; PERO "LO PERFECTO ES ENEMIGO DE LO BUENO".  MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.

Esperamos sus comentarios y sugerencias!!!


miércoles, 5 de marzo de 2025

SUSPENDEMOS EL BLOG HASTA NUEVO AVISO

Buenos días:

SILK STEPS DÚO avisa a sus lectores que se suspende el trabajo de difusión por este blog hasta nuevo aviso, por razones de fuerza mayor.


Pueden contactarnos por nuestro mail: gemelospreciososcomosoles@gmail.com


También por DM en Instagram: salwa.jaan.11


Agradecemos su comprensión.

Saludos




Hasta pronto


miércoles, 26 de febrero de 2025

*Salwa Jaan: La Danza Contra el Olvido* : Cuento de ficción sobre una bailarina

 


Salwa Jaan


En las tierras ásperas y polvorientas de las montañas del Hindu Kush, donde los vientos cantaban antiguas canciones de honor y resistencia, nació Salwa Jaan. Desde niña, sus pies parecían llevar un ritmo propio, como si los ecos de sus ancestros guiaran cada uno de sus pasos. Su madre le enseñó los giros de las danzas tradicionales pashtunes, los movimientos que evocaban la lluvia, la libertad y la memoria de un pueblo que nunca se arrodilló ante nadie.  


Pero los tiempos eran oscuros. El mundo, adormecido por la indiferencia, apenas escuchaba los lamentos de los pueblos silenciados. Donde antes la danza era un puente entre generaciones, ahora se consideraba un acto de rebeldía. La maldad se había infiltrado en los corazones de muchos, y aquellos que amaban su cultura eran vistos como amenazas.  


A Salwa no le importó.  


Vestida con su vestido tradicional bordado de hilos dorados, cruzó montañas y aldeas, llevando su arte allí donde los ojos se habían vuelto opacos de desesperanza. En cada pueblo que visitaba, encendía las miradas con el fulgor de sus giros, y los más viejos, aquellos que aún recordaban, lloraban en silencio.  


"No se puede matar la danza," decía. "No se puede enterrar una historia que sigue latiendo en nuestros corazones."  


Su valentía despertó tanto admiración como furia. La acusaron de traer problemas, de desafiar las normas impuestas por quienes temían la belleza de lo auténtico. Pero Salwa bailó igual. En las plazas, en los patios ocultos, en las montañas, donde solo la luna era testigo de su arte.  


Con el tiempo, su resistencia inspiró a otros. Niños que nunca habían visto a sus abuelos bailar comenzaron a imitar sus movimientos. Mujeres que creían que su voz no importaba comenzaron a cantar las canciones que ella revivía con su cuerpo. Incluso algunos hombres, endurecidos por los años, recordaron que antes de la guerra y el miedo, también fueron parte de esa danza.  


El día que intentaron silenciarla para siempre, todo un pueblo se levantó en su defensa. Salwa había sembrado algo más fuerte que el miedo: había recordado a su gente quiénes eran.  


Dicen que aún hoy, cuando el viento sopla entre las montañas, se escucha el eco de sus pasos. Y que mientras haya alguien dispuesto a mover los pies al ritmo de su pueblo, la historia de los pashtunes nunca podrá ser olvidada.


Aclaración

Este cuento está escrito en clave  ficcional. Fue generado con asistencia de Inteligencia Artificial. Tiene carácter atemporal y dejamos en claro que SILK STEPS DÚO mantiene su imparcialidad ante diversas ideologías y respeta las costumbres de todas las culturas y etnias del mundo.

Nos gustaría conocer sus opiniones...

Contacto: gemelospreciososcomosoles@gmail.com


"SELWA JAN O SALWA JAAN": La canción de SUNO para mí...

  [Reverso] ستړى زړه مې دې يرغل کا ستا په شان دى دا تنها جانان مې ګرځي په لارو ستا د حسن انځور کا [Estribillo] سلوا جان سلوا جان ستا لپاره ي...