¡Hola!
Hoy en día, muchos eventos mezclan estilos de danza de distintos pueblos: un poco de India, un poco de Balcanes, algo de tribal, algo de bellydance. Desde afuera puede parecer colorido y libre, pero a veces esa mezcla termina borrando la raíz de cada cultura.
Yo también practico danzas de diferentes comunidades, pero no las junto porque sí. Cada una tiene su propio pulso, su historia, su forma de contar el mundo. No se trata de ponerlo “todo junto”, sino de escuchar lo que cada una quiere decir.
Cuando se respeta la raíz, la danza se vuelve más profunda. Cuando se la usa solo como estética, se pierde algo. Por eso prefiero seguir mi camino despacito, aunque no sea el más popular: el de conocer y honrar el alma de cada danza.
En esta oportunidad, elaboré una coreografía de fusión. Pasos de tango, de la cintura hacia abajo. Y, torso y brazos en estética de danza persa. Quedé conforme. Me gustó mucho. Es una fusión que consideré apropiada en cuanto a mi recorrido artístico. El tango argentino por mi origen. La danza persa por mi recorrido coreográfico. Es una síntesis genuina como artista. No cumple función de validación externa ni monetización. Es mi espiritualidad guiándome.
Háganme saber qué les parece en los comentarios...
Abrazo!!!
DISCLAIMER
©2025 Salwa Jan Dancer. Todos los derechos coreográficos quedan reservados.
©Tango "La yumba" del maestro argentino Osvaldo Pugliese (con quien compartí escenario en febrero de 1993 y recuerdo con máximo respeto y admiración).
Se atribuyen los derechos musicales y coreográficos a sus respectivos autores e intérpretes. Para créditos extra o remoción, por favor, comunicarse con el email que se encuentra abajo. Muchas gracias.
The musical and choreographic rights are attributed to their respective authors and performers. For additional credits or removal, please contact the email address below. Thank you very much.