jueves, 30 de octubre de 2025

FUSIÓN TANGO-PERSA: Salwa Jan Dancer, mi fusión sin confusión



¡Hola!

Hoy en día, muchos eventos mezclan estilos de danza de distintos pueblos: un poco de India, un poco de Balcanes, algo de tribal, algo de bellydance. Desde afuera puede parecer colorido y libre, pero a veces esa mezcla termina borrando la raíz de cada cultura.


Yo también practico danzas de diferentes comunidades, pero no las junto porque sí. Cada una tiene su propio pulso, su historia, su forma de contar el mundo. No se trata de ponerlo “todo junto”, sino de escuchar lo que cada una quiere decir.


Cuando se respeta la raíz, la danza se vuelve más profunda. Cuando se la usa solo como estética, se pierde algo. Por eso prefiero seguir mi camino despacito, aunque no sea el más popular: el de conocer y honrar el alma de cada danza.


En esta oportunidad, elaboré una coreografía de fusión. Pasos de tango, de la cintura hacia abajo. Y, torso y brazos en estética de danza persa. Quedé conforme. Me gustó mucho. Es una fusión que consideré apropiada en cuanto a mi recorrido artístico. El tango argentino por mi origen. La danza persa por mi recorrido coreográfico. Es una síntesis genuina como artista. No cumple función de validación externa ni monetización. Es mi espiritualidad guiándome.

Háganme saber qué les parece en los comentarios...

Abrazo!!!


DISCLAIMER

©2025 Salwa Jan Dancer. Todos los derechos coreográficos quedan reservados.

©Tango "La yumba" del maestro argentino Osvaldo Pugliese (con quien compartí escenario en febrero de 1993 y recuerdo con máximo respeto y admiración).


Se atribuyen los derechos musicales y coreográficos a sus respectivos autores e intérpretes. Para créditos extra o remoción, por favor, comunicarse con el email que se encuentra abajo. Muchas gracias.

The musical and choreographic rights are attributed to their respective authors and performers. For additional credits or removal, please contact the email address below. Thank you very much.





sábado, 18 de octubre de 2025

DANZA PERSA: Interpretación de la bailarina Salwa Jan (Especialista en danzas afganas y otras expresiones coreográficas de la Ruta de la Seda)


 


DANZA PERSA


¡Hola!

Comparto por aquí una hermosa danza persa. Se trata de una improvisación en mi hogar. Una persona muy querida realizó una edición porque el mobiliario de fondo estaba desordenado. Pero, bailé con fluidez y emoción y quiero compartirla con ustedes.

Mi corazón continúa bailando, a pesar de las circunstancias difíciles de los últimos tiempos. Mi alma nació para trascender mediante el arte. Siempre tuve múltiples obstáculos para la manifestación de la expresión, ajenos a mi voluntad.

Pero, acá estoy.

Cariños a todos/as!!!


© 2025 Coreografía original de Salwa Jan Dancer. Todos los derechos reservados. 

DISCLAIMER

Se atribuyen los derechos musicales y coreográficos a sus respectivos autores e intérpretes. Para créditos extra o remoción, por favor, comunicarse con el email que se encuentra abajo. Muchas gracias.

The musical and choreographic rights are attributed to their respective authors and performers. For additional credits or removal, please contact the email address below. Thank you very much.


Mi canal de YouTubehttps://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u

Instagramhttps://www.instagram.com/salwa.jaan.11/

Contacto directo: gemelospreciososcomosoles@gmail.com






domingo, 5 de octubre de 2025

"SARI GELIN": Una canción de Azerbaiyán que viaja entre fronteras

 


"Sari Gelin"


¡Hola!

Sarı Gelin” (La novia rubia) es una de esas canciones que no se pueden encerrar en un solo país ni en un solo idioma. Nació como parte del folklore de Azerbaiyán, pero su melodía y sus versos cruzaron montañas y desiertos, y hoy se canta también en Turquía, Irán, Armenia y Turkmenistán.

Su origen es difícil de precisar: algunos dicen que fue compuesta en la región del Cáucaso, otros que en Anatolia oriental. Lo cierto es que cada pueblo la siente un poco propia, y por eso existen múltiples versiones, tanto en azerí como en turco, e incluso adaptaciones con versos en persa.

La canción habla de la nostalgia del amor y de la imposibilidad de alcanzarlo plenamente, con un aire melancólico que conecta enseguida con el alma. En Azerbaiyán suele interpretarse con instrumentos tradicionales como el tar, el kamancha y el balaban, pero con el tiempo se incorporaron arreglos modernos y hasta sinfónicos.

En la danza, “Sarı Gelin” también encontró su lugar: se baila en grupo en bodas y celebraciones, aunque muchas bailarinas lo llevan al escenario en forma de solo estilizado, resaltando la suavidad de los brazos y la delicadeza de la expresión.

Más allá de las discusiones sobre su “verdadero origen”, lo que queda es la fuerza de una melodía que une a varios pueblos y que sigue conmoviendo a quien la escucha, ya sea en un teatro de Bakú, en un casamiento en Anatolia, o en la intimidad de quien la baila o la canta desde cualquier rincón del mundo.


Este short lo filmó mi mamá hace pocos días atrás. El salón para filmar las pistas completas no está disponible. Entonces, hicimos esta prueba de iluminación. Tal vez haría falta un aro de luz y filmar desde otro ángulo para que no se vean las paredes a los costados.

Yo no soy especialista en danzas azeríes. Improvisé en el momento. En esta versión de "Sarı Gelin" quise mostrar la esencia de la canción tal como la siento: con una profunda emoción. Hasta tengo ganas de ensayarla y coreografiar una versión propia. Este intérprete canta primero en inglés para que todos puedan entender la historia, y luego en azerí, conservando la emoción original. Me pareció muy inspiradora. Es la versión de YouTube. La primera publicación la hice en Instagram, con una versión diferente, que no estaba disponible en YouTube Studio.


© 2025 Coreografía original de Salwa Jan Dancer. Todos los derechos reservados. 

DISCLAIMER

Se atribuyen los derechos musicales y coreográficos a sus respectivos autores e intérpretes. Para créditos extra o remoción, por favor, comunicarse con el email que se encuentra abajo. Muchas gracias.

The musical and choreographic rights are attributed to their respective authors and performers. For additional credits or removal, please contact the email address below. Thank you very much.


Si querés acceder a esta versión, la encontrás en: https://www.youtube.com/watch?v=2QZ2IWlB9NQ&list=RD2QZ2IWlB9NQ&start_radio=1

Mi canal de YouTubehttps://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u

Contacto directo: gemelospreciososcomosoles@gmail.com

Espero sus comentarios!!!

Gracias!!!



miércoles, 1 de octubre de 2025

DANZA ESPIRITUAL: DANZA DEVOCIONAL, ETNO-CONTEMPORÁNEA, DANZATERAPIA PARA ADULTOS MAYORES Y DANZA FUSIÓN URBANO ORIENTAL: Abordaje inclusivo en marcha



¡Hola!

Les comparto aquí lo que denominé "danza espiritual". No es un estilo de danza como tal, pero así lo sentí en mi corazón. El instrumento que resulta tan envolvente, con un sonido tan peculiar, es el santur persa. Sin embargo, mis movimientos no son de danza persa clásica ni iraní contemporánea. Es lo que, en otra entrada, formalicé como estilo "etno-contemporáneo". Tal vez, no sea lo más acertado, porque, si bien el santur es un instrumento tradicional en Irán (antiguamente Persia), mis movimientos coreográficos siguen una línea más devocional, al igual que lo hace este instrumentista en particular.

Espero que les guste y lo compartan con quien apoye este tipo de contenido. Mi trabajo es de difusión cultural y no está monetizado. 

© 2025 Coreografía original de Salwa Jan Dancer. Todos los derechos reservados. 

DISCLAIMER

Se atribuyen los derechos musicales y coreográficos a sus respectivos autores e intérpretes. Para créditos extra o remoción, por favor, comunicarse con el email que se encuentra abajo. Muchas gracias.

The musical and choreographic rights are attributed to their respective authors and performers. For additional credits or removal, please contact the email address below. Thank you very much.


Si querés acceder a la cuenta de este músico, es altamente recomendable: https://www.youtube.com/@inspiritana

Mi cuenta en YouTube: https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u

Como ustedes ya saben, no me llevo bien con las cuentas Instagram y Facebook. Permanecen abiertas como repositorio. Porque me esforcé para elaborar todo el material de difusión y no deseo que se pierdan las publicaciones. Pero, no deseo participar activamente. YouTube es más amigable (por el momento). Y, este blog, es mi casita virtual. Y, espero que también lo sea para ustedes.

Hoy fui a probar un espacio físico adecuado para filmar los videos completos, tal como vengo prometiendo. Es probable que surja un horario disponible para DANZATERAPIA PARA ADULTOS MAYORES. Aunque todavía no definimos, la posibilidad se está trabajando entre ambas partes. Tal vez ese no sea el nombre definitivo. Pero, aún no es algo confirmado. También, en otro espacio cercano, estamos trabajando sobre la posibilidad de clases de DANZA FUSIÓN URBANO-ORIENTAL, proyecto más enfocado en niños/as y adolescentes. En cuanto a CLASES EN LÍNEA (Sé que me siguen personas que no son de Buenos Aires) aún no ha surgido la demanda concreta.

Mi mail para contacto más directo: gemelospreciososcomosoles@gmail.com


Cariños a todos/as!!!



sábado, 27 de septiembre de 2025

UN CLÁSICO DE LA CULTURA PASHTUN: "Tora Da Jalkay"-Versión solista de Salwa Jan



¡Hola!

Comparto este short donde estoy bailando "Tora Da Jalkay". Es un attan pashtun clásico. Infaltable en cualquier festejo de esta comunidad. Esta es una versión contemporánea, cantada por Laila Khan y Bakhtyar Kathak. Como mencioné en otras entradas, la comunidad pashtun quedó dividida por cuestiones geopolíticas entre Afganistán y Pakistán. Por eso, se pueden encontrar versiones de las mismas expresiones musicales y culturales en general en ambos países y sus diásporas.

Fue una de las primeras filmaciones que hicimos con quien era mi compañero en ese momento (voy a proteger su anonimato hasta que él retome el proyecto o me autorice a mencionarlo). Dura un minuto y medio y es un reel para Instagram. Aquí lo republiqué desde YouTube y la duración es menor: entonces, se me dificultó sincronizar la música. El attan se baila de manera grupal. En esta performance, lo bailo como solista.

Voy compartiendo por diversas plataformas porque no todos me siguen por las mismas y es una forma de mantener vivo mi legado como bailarina, mientras me voy preparando para una nueva etapa. Nadie está obligado a verme bailar; todos tenemos gustos diversos y eso está muy bien. Pero, tal vez, puedan compartir con alguien a quien le interese y yo les estaré profundamente agradecida.

Abrazos desde Buenos Aires!!!


© 2025 Coreografía original de Salwa Jan Dancer. Todos los derechos reservados. 

DISCLAIMER

Se atribuyen los derechos musicales y coreográficos a sus respectivos autores e intérpretes. Para créditos extra o remoción, por favor, comunicarse con el email que se encuentra abajo. Muchas gracias.

The musical and choreographic rights are attributed to their respective authors and performers. For additional credits or removal, please contact the email address below. Thank you very much.


Si querés escuchar el tema musical de esta versión, podés hacerlo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=YD19Gx8HhcQ&list=RDYD19Gx8HhcQ&start_radio=1


Versión tradicional: https://www.youtube.com/watch?v=4Z47xMlYnVM&list=RD4Z47xMlYnVM&start_radio=1


Bailado en versión attan: https://www.youtube.com/watch?v=rzixYXZFfjE&list=RDrzixYXZFfjE&start_radio=1


Mi versión en Instagram: https://www.instagram.com/p/DJKlJTNRkLi/


Mi cuenta de Instagram oficial es: https://www.instagram.com/salwa.jan.official/


Mi canal de YouTube (en lenta curaduría): https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u


Las personas cercanas tienen mis cuentas alternativas y mi WhatsApp y pueden comunicarse por esos medios.


Para quienes aún no me conocen, el medio de contacto más directo es mi mail: gemelospreciososcomosoles@gmail.com


Tengo proyectos a futuro que ya iré compartiendo. Siempre cuidando mi salud y mi serenidad y aceptando mis limitaciones.

Mis mejores deseos para ustedes!!!


viernes, 26 de septiembre de 2025

DANZA AFGANA: "BACHE KABUL"-Divirtiéndome en casa con alegre canción de Aryana Sayeed

 


"Bache Kabul"

¡Hola!

Creo que no es apropiado agregarle un copyright a este baile porque no es una coreografía propiamente dicha. Simplemente, me divierto improvisando. Como ya mencioné muchas veces que atravieso situaciones adversas y no me gusta el rol de víctima, quiero transmitir aquí solo un minuto de alegría. Solo eso: creo que no es poco en un mundo tan convulsionado.

Me  gusta bailar, me gusta escribir... Esa soy yo. No soy una celebridad. Sí soy querida por algunas personas a quienes les soy recíproca.

Un abrazo!


Los derechos musicales de este short se atribuyen a Aryana Sayeed y solo tomo los sesenta segundos que permite Content ID de YouTube. Su biografía es muy interesante y pueden encontrarla fácilmente en Internet.

Para ver el video original: https://www.youtube.com/watch?v=rj3vrBv7le8&list=RDrj3vrBv7le8&start_radio=1

Hay múltiples interpretaciones en shorts en distintos estilos: Desde Bollywood, hasta danzas afganas tradicionales, pasando por Bellydance y ritmos urbanos.

Mi mail de contacto: gemelospreciososcomosoles@gmail.com

Reabrí las cuentas de Meta para no perder el contenido, pero, prefiero los contactos al mail directo.

Mi cuenta de YouTube (que continúa en proceso de curaduría): https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u

Ahora, sí: ABRAZO CONSTRICTOR!!!


sábado, 20 de septiembre de 2025

DANZA, CORAZÓN Y GRATITUD: Un regalo para quienes me siguen y valoran


 


Mi short para ustedes

© 2025 Coreografía original de Salwa Jan Dancer. Todos los derechos reservados. 


Hola, queridos/as amigos/as!!! 

Hoy quiero compartir con ustedes un pedacito de mi mundo: mi danza. Se trata de un baile con coreografía etno-contemporánea sobre la base de "Karay Karay", una canción muy popular en Pakistán; el compositor se llama Salman Paras y pertenece a la comunidad shina, de la zona de Gilgit-Baltistan. En esta versión, hace dúo con otro cantante popular de dicho país llamado Ali Zafar. Esto es un short de un minuto, que es lo que permite YouTube. Pero, es una música muy emotiva y me llega al alma.

Estoy en un momento de reorganización y reenfoque de mi vida, y esta danza es un regalo que nace de mi corazón para ustedes. No se trata de perfección ni de números, sino de conexión, de emoción y de agradecerles por acompañarme en este camino. Mi momento vital hoy es bastante complejo. Algunos de ustedes ya saben que decidí cerrar cuentas de redes sociales para priorizar mi salud física, emocional y espiritual. Necesito tomarme un descanso, pero no desconectarme completamente, porque la danza me sostiene ante la adversidad. Y, compartir por aquí, es importante para mí. Nadie tiene que seguirme por compromiso. Pero, tal vez, algunos/as de ustedes conozcan a personas interesadas en danzas étnicas y mi humilde aporte pueda beneficiarlas. 

Les envío un abrazo!!!

Para quienes quieran escuchar la música completa, pueden seguir el link a YouTube:  https://www.youtube.com/watch?v=xyAs87tNlOE&list=PLq9Ke_E5PBGEVMnrjwYvZ_VSKZi_ECG5O&index=12

La letra de la canción tiene traducción al inglés si la ven y escuchan desde computadora.

Mi cuenta de YouTube (iré, lentamente, a mi ritmo, realizando una curaduría): https://www.youtube.com/@SalwaJaan-p8u

Por el momento, no utilizo otras redes sociales.

Debido a motivos personales, doy clases individuales, o, hasta dos personas AD HONOREM. Solo pido un aporte voluntario enfocado en DIFUSIÓN. Igualmente, participación en eventos, de modo cuidado y limitado. La zona es Paternal/Caballito Norte. Le  pido a quienes me sigan desde CABA, Argentina, que divulguen. Estos estilos son únicos aquí y en ningún centro cultural los van a encontrar de manera no monetizada; muchas personas (aprecio la diversidad) podrían beneficiarse. Para dicho fin, pueden comunicarse por mail a gemelospreciososcomosoles@gmail.com

Gracias por estar, por sentir y por compartir este espacio conmigo. Si me dejan comentarios, los leeré con mucho cariño.

FUSIÓN TANGO-PERSA: Salwa Jan Dancer, mi fusión sin confusión

  TANGO PERSA ¡Hola! Hoy en día, muchos eventos mezclan estilos de danza de distintos pueblos: un poco de India , un poco de Balcanes , algo...